Delegación de la Universidad Tsinghua de China visita Eco Mercado Solidario de Colina
Representantes del Centro Latinoamericano de la prestigiosa Universidad Tsinghua de China destacaron el impacto social y ambiental del programa municipal durante su visita a la comuna.

Una delegación del Centro Latinoamericano de la Universidad Tsinghua de China visitó el EcoMercado Solidario de la Municipalidad de Colina, con el objetivo de conocer de primera mano una de las iniciativas más emblemáticas de la comuna en materia de sustentabilidad y apoyo social.
Durante el recorrido, los representantes chinos pudieron apreciar en terreno cómo el EcoMercado, implementado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) e impulsado por el municipio, recupera alimentos en buen estado —que de otro modo serían desechados— para distribuirlos gratuitamente a familias en situación de vulnerabilidad. De esta manera, el programa no sólo contribuye a la seguridad alimentaria de cientos de hogares, sino que también combate el desperdicio de comida, generando un impacto ambiental positivo.
La delegación valoró la experiencia como un ejemplo concreto de política pública local con efectos sostenibles, subrayando el enfoque integral de la iniciativa, que combina solidaridad, sustentabilidad y participación comunitaria.
“Gracias por valorar nuestro trabajo y conocer de cerca cómo, desde Colina, también se construyen soluciones reales para mejorar la vida de las personas”, señaló la alcaldesa Isabel Valenzuela al finalizar la visita.
El EcoMercado Solidario se ha consolidado como un referente nacional en innovación social y ambiental, y la visita de la Universidad Tsinghua refuerza su proyección internacional como modelo replicable en otras comunidades.