La seguridad es una tarea de todos.

En Colina el combate a la delincuencia es una prioridad, por esta razón, el municipio de Colina a través de su dirección de seguridad pública y en coordinación con Carabineros y PDI te entrega los siguientes consejos de seguridad preventiva.

Recuerda que frente a cualquier emergencia puedes pedir ayuda al 1468 o avisar a través de la aplicación SOSAFE.

Previene el robo de vehículos y accesorios

Estaciona tu vehículo en zonas con alta visibilidad y cerca del lugar al que te diriges.
No dejes objetos de valor a la vista.
Incorpora elementos de seguridad: alarmas, trabavolantes o cortacorrientes.
Nunca te bajes de tu auto con el motor encendido o con las llaves puestas.
Al bajarte de tu vehículo retira los accesorios desmontables.
No dejes elementos electrónicos o con batería en el interior del auto.
Verifica siempre que las puertas queden bien cerradas.
Lleva los objetos de valor en la maletera, no en los asientos.
No dejes documentación del vehículo y/o personal en el interior.

Previene las encerronas

Mantente atento a vehículos con comportamientos sospechosos o sin patente que estén cerca de ti.
Si recibes un golpe mientras manejas tu vehículo, no bajes a discutir con el otro conductor.
Antes de levantar los seguros de tu vehículo, observa a tu alrededor.
No corras o respondas a la agresión de un delincuente. Siempre es mejor no oponer resistencia y entregar el vehículo.
Mantén la calma cuando seas víctima de un delito, especialmente si viajas con niñas o niños. La prioridad es proteger a los menores.
Utiliza sistemas de seguridad para tu auto: GPS o cortacorrientes. Esto permite el seguimiento del vehículo en caso de robo.

Previene robos en tu casa

Ilumina los exteriores de tu hogar para minimizar las zonas con sombras.
Cierra con llave los accesos a tu hogar. Una puerta cerrada es suficiente para disuadir a un ladrón.
Instala una alarma en tu domicilio y hazlo saber. Las alarmas son elementos disuasorios para los delincuentes.
Crea grupos de seguridad con tus vecinos para poder apoyarse mutuamente en caso de delito.
Ten espacios públicos bien cuidados en tu barrio. Una comunidad que se preocupa de sus espacios comunes es una comunidad alerta.