Colina impulsa encadenamiento productivo y alianzas estratégicas en nueva edición del Foro Empresarial 2025
Con un claro foco en la colaboración entre grandes empresas y emprendedores locales, la comuna de Colina realizó una nueva edición del Foro Colina Empresarial 2025, espacio que se ha consolidado como una instancia clave para promover el desarrollo económico local, generar oportunidades de empleo y fortalecer la economía circular.

El encuentro fue encabezado por la alcaldesa Isabel Valenzuela y el director de Colina Emprende, Martín Larraín, quienes destacaron la importancia de construir redes de cooperación público-privadas que impulsen el crecimiento sostenible de la comuna.
“Este espacio no solo abre puertas, sino que también tiende puentes que fortalecen el desarrollo económico y social de Colina. Queremos que las grandes empresas se transformen en verdaderos vecinos corporativos, capaces de aportar a un crecimiento con sentido”, señaló la alcaldesa Valenzuela durante su intervención.
Conectar empresas con emprendedores locales
El eje central del foro fue el encadenamiento productivo, estrategia que busca vincular a empresas con proveedores y emprendedores locales, generando relaciones comerciales sostenibles y duraderas. La iniciativa busca no solo potenciar el emprendimiento, sino también promover prácticas responsables y una economía que beneficie a toda la comunidad.
Invitados destacados: experiencias que inspiran
Uno de los momentos más esperados fue la charla de María Elba Chahuán, reconocida empresaria y fundadora de Unión Emprendedora, quien expuso sobre la importancia de “hacer comunidad con propósito”. Con más de 20 años de trayectoria en el sector empresarial, Chahuán compartió su experiencia impulsando iniciativas como el programa Mi Compromiso PyME y la Ley de Pago a 30 Días.
También participaron Sofía Alfero Castro y Javiera Yáñez Torres, representantes de la planta de Reciclaje de Plástico CirCCUlar de CCU, quienes presentaron el impacto de esta iniciativa pionera en Chile. La planta transforma botellas usadas en nuevas botellas, fomentando la economía circular, reduciendo residuos y fortaleciendo el trabajo de recicladores de base, incluyendo la colaboración con la cooperativa local COORECHI a través del Fondo Concursable Desafío CirCCUlar.
La jornada culminó con la realización de la Rueda de Negocios, un espacio dinámico que permitió a emprendedores locales, representantes de empresas y organizaciones establecer vínculos, explorar soluciones conjuntas y concretar alianzas estratégicas.