Fiesta de la Cultura del Medioambiente en el Parque San Miguel
La Primera Feria Medioambiental de Colina fue una verdadera fiesta

Autos solares, un auto eléctrico, un bus de reciclaje, obras de teatro, desfile de moda con trajes elaborados con materiales reciclados, una feria con gran variedad de productos amigables con el medioambiente y soluciones ecológicas, además de concursos con grandes premios, fueron los principales invitados al Parque San Miguel.
La iniciativa fue organizada por el equipo de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Colina y en ella participaron las salas cunas, jardines infantiles, los colegios de la Corporación Municipal, la Dirección de Salud, instituciones, organizaciones no gubernamentales, empresas como Enel y Coca-Cola, y emprendedores de la comuna, quienes mostraron el trabajo medioambiental que se ha realizado en Colina.
El alcalde Mario Olavarría compartió con todos los asistentes a la Feria Ambiental, especialmente con los niños, a quienes les recalcó que “ustedes están en el momento justo para aprender a cuidar nuestro entorno. Comencemos con reciclar: en la comuna tenemos varios lugares donde podemos hacerlo, como nuestros cuatro puntos limpios y, además, en todos nuestros colegios”.
“Es nuestra primera Feria Medioambiental, con esto damos un paso en la cultura del medioambiente y es importante para crear conciencia y para enseñar a la ciudadanía acerca de la importancia del medioambiente (…) Es la fiesta de la cultura del medioambiente, para celebrar todo el trabajo medioambiental que hace Colina, no solo el Municipio, sino todos los colegios y cada persona en su casa”, señaló Andrea Basaure, encargada de la Oficina de Gestión Ambiental de Colina.
La Primera Feria Medioambiental es el resultado del trabajo que desde el año 2010 realiza el equipo de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Colina, que ha estado enfocado en el cuidado del medioambiente y en la sustentabilidad.
“Este es un gran impulso. Somos uno de los tres primeros municipios en Chile en poder participar en una mesa medioambiental, ya tenemos una certificación medioambiental y vamos luchando por subir nuestra categoría en el esfuerzo de ser una comuna que trabaja por el cuidado del medioambiente”, agregó Aníbal Calderón, secretario municipal.
En esta Primera Feria Medioambiental participaron 19 salas cuna y jardines infantiles con un desfile de moda que exhibió trajes elaborados con materiales reciclables. Una actividad que demostró ingenio, creatividad y que se robó los aplausos de todos los presentes. El ganador fue el Jardín Niñito Jesús de Praga.
“Fue una actividad muy lúdica, trabajamos con muchos jardines que tienen el sello de cuidado del medioambiente, porque tenemos que empezar desde la cuna con los niños, porque ellos van a ser los principales embajadores en sus hogares para cuidar el medioambiente (…) Las familias participaron como comunidad en cada establecimiento al confeccionar los trajes que quedaron preciosos, solo con material reciclado”, señaló Soledad Díaz, directora comunal de las salas cuna y jardines infantiles.
En el evento se desarrollaron varios concursos que entregaron como premios bicicletas eléctricas, skate eléctricos y muchos premios más, con los que se reconocieron las iniciativas que se llevan adelante en la comuna en favor del medioambiente.
El broche de oro de este evento fue con la obra El Herrero y la Muerte de la compañía Godot.