Indap y Anglo American firman convenio para apoyar a los agricultores de la provincia de Chacabuco

El alcalde Mario Olavarría ha sido un permanente impulsor de acuerdos de esta naturaleza que vayan en apoyo de la pequeña actividad agropecuaria en la comuna.

La treintena de pequeños agricultores que se encontraban en el parque Explorador Quilapilún el 22 de mayo mostraban una alegría contenida ante el gran paso que se dio por parte de las autoridades: tecnificar y mejorar las condiciones de riego para casi 800 hectáreas de la provincia de Chacabuco.

Este es el beneficio que traerá la firma del convenio de colaboración del programa de “Apoyo a la Gestión del Recurso Hídrico para Riego y Mejoramiento de la Infraestructura para la pequeña agricultura familiar campesina de la Provincia de Chacabuco”, en la que participaron el seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, José Pedro Guilisasti, el director regional de INDAP Metropolitano, Onofre Sotomayor y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell.

Es por esto que Colina, siendo una de las comunas más afectadas por una sequía que ya alcanza una década de extensión, fue una de las principales impulsoras de un acuerdo tan significativo para la producción agropecuaria. Así lo manifestó el alcalde Mario Olavarría, quien fue un activo promotor de este acuerdo.

“Desde una buena cantidad de años la escasez hídrica ha estado presente en toda la provincia de Chacabuco, en particular en Colina, con todo lo que significa para los agricultores. Sumar cada vez más pozos, usar más energía para sacar el agua, con todo el costo que esto conlleva. Así que es más que bienvenido que se firmen este tipo de convenios, que permitirá que profundicemos los pozos, que se tecnifique el riego con el uso de energía solar, que recuperemos tranques; todo lo que signifique tener mejores herramientas para enfrentar un cambio climático que llegó para quedarse lo apoyaremos activamente”, expresó la primera autoridad local.

Para el seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, José Pedro Guilisasti, este convenio es un hito de suma importancia para la región, ya que es la primera alianza público-privada de este tipo en la provincia. “Hemos estado golpeando distintas puertas porque se viene un escenario complejo, un escenario de cambio climático que no podemos evitar. Este convenio es algo muy potente que nos gustaría replicar en otras partes de la Región Metropolitana, porque el cambio climático tenemos que enfrentarlo entre todos”, dijo la autoridad.

Por parte de Anglo American, su vicepresidente de Asuntos Corporativos, Felipe Purcell, destacó el convenio como una pieza esencial de la relación de la cuprífera con las comunidades: “Sabemos las dificultades que enfrentan los productores locales para abordar la disponibilidad hídrica. Es por ello por lo que queremos colaborar para potenciar las capacidades, fortalezas y talentos existentes en la Provincia de Chacabuco y contribuir con nuestra experiencia y conocimientos para desarrollar juntos proyectos que permitan acceder a un futuro más sustentable, con más oportunidades y bienestar para las personas”.

El convenio para el fomento de riego entre Anglo American e Indap considera a las comunas de Til Til, Colina y Lampa, y beneficiará a más de 1.300 pequeños agricultores, a través de 228 proyectos de programas de riego individual y riego asociativo, con una cobertura de 798 hectáreas. El proyecto se ejecutará en un plazo de tres años –entre 2019 y 2021–, con el propósito de apoyar el acceso, seguridad, disponibilidad y gestión del recurso hídrico de los productores de la zona, que permitirá implementar cuatro programas, tanto para el riego individual como asociativo.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO