Colina inaugura su Ecomercado Solidario para entregar alimentos a familias en situación de vulnerabilidad
Este banco de alimentos, creado en conjunto con FOSIS, permite que hogares de la comuna accedan a productos como frutas y verduras de manera gratuita.

Como una “gran alianza entre el FOSIS y la municipalidad, que beneficia a familias que más lo necesitan” calificó la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, la creación del primer Ecomercado Solidario de la comuna. Este banco de alimentos, que la jefa comunal inauguró el viernes 7 de julio junto con el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Nicolás Navarrete.
La iniciativa, que es la segunda en funcionamiento de la Región Metropolitana, busca asegurar el acceso a la alimentación de personas vulnerables, por medio de donaciones de personas, comerciantes y empresas. Esto se lleva a cabo mediante la entrega, de forma semanal, de entre cuatro y siete kilogramos de alimentos a familias priorizadas por la municipalidad, principalmente, jefas de hogar y personas mayores. En la comuna, en particular, la labor de determinar los hogares que puedan hacerse parte recae en la dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, en conjunto con las organizaciones territoriales.
La alcaldesa Isabel Valenzuela afirmó que “como comuna estamos muy felices de tener el Ecomercado Solidario con nosotros, que con alegría ejecutamos con el FOSIS porque es una ayuda invaluable para muchas familias de la comuna. El Ecomercado es el ejemplo perfecto de que, cuando se reúne el mundo privado con las iniciativas públicas, los más beneficiados son las vecinas y vecinos. Hoy son más de 40 las familias que ahora tienen acceso a alimentos de muy buena calidad, que provienen todos de donaciones que nos entrega tan solidariamente el sindicato de feriantes de la comuna y los productores agrícolas de Colina, entre otras personas, y que nosotros felices recibimos para darlos a quienes más lo necesitan”.
Una de las particularidades que tiene el Ecomercado Solidario que opera la municipalidad en la comuna es que su funcionamiento reside completamente en un container modular habilitado por la empresa Arcom, que cuenta con todo el equipamiento necesario para el adecuado manejo y almacenamiento de los alimentos que se donan, de manera de asegurar su calidad y su duración para las familias que acceden a esta iniciativa.