Colina presenta un positivo balance de la gestión municipal durante 2023 en la Cuenta Pública
Uno de los principales puntos destacados del informe anual a la comunidad fue el incremento de 18% del presupuesto de seguridad, significativamente por encima de lo comprometido.
Con excelentes noticias se presentó a la comunidad la Cuenta Pública de la Municipalidad de Colina y sus corporaciones asociadas, que el martes 30 de abril mostró a la comunidad el avance del trabajo por el progreso de toda la comuna y las familias.
Uno de los resultados más importantes presentados durante la jornada, encabezada por la alcaldesa Isabel Valenzuela, fue el incremento en 18% del presupuesto de Seguridad Pública, que supera significativamente el compromiso inicial de aumentar en 10% estos recursos, de manera de responder a una de las principales inquietudes de toda la sociedad.
“Más allá de que sea una exigencia legal, la Cuenta Pública de la municipalidad es un momento en el que nos encontramos con toda la comunidad de Colina para mostrar, pero también agradecer, el trabajo de todas y cada una de las direcciones municipales y de las corporaciones. La gente agradece mucho los programas y las iniciativas que llevamos adelante, porque además los realizamos expresamente para solucionar las necesidades de la gente, con cuatro bases para nuestra gestión: familia, educación, salud y justamente seguridad pública. Así nacen programas como Mi Barrio Somos Todos, Chicureo Mayor, el próximo a implementarse Espacio Mayor, la Farmacia Comunal 24/7, los patrullajes mixtos que realizamos con Carabineros y el reciclaje en el hogar, entre muchas otras iniciativas. Estamos muy contentos de poder seguir adelante con nuestra gestión, que además de contar con el respaldo de las personas va en directo beneficio de las familias”, afirmó la alcaldesa Isabel Valenzuela al término de la ceremonia.
Avance comunal
Entre los principales aspectos presentados por la jefa comunal durante la Cuenta Pública, uno de los más aplaudidos junto con la seguridad pública fue el trabajo realizado en educación, que hoy en la comuna cuenta con tres modalidades de aprendizaje: científico – humanista y técnico – profesional, Montessori y aprendizaje basado en proyectos.
Asimismo, el programa de reciclaje en el hogar y el proyecto Parque Claudio Arrau como puntal del desarrollo urbano destacaron durante la jornada, como importantes programas implementados en 2023 por la municipalidad.
Como en años anteriores, se adelantó algunos de los principales proyectos que se implementarán durante este año: dos nuevos Centros Comunitarios de Seguridad; la extensión del Parque San Miguel, que incluye un nuevo anfiteatro; un nuevo centro comunitario para el sector de Esmeralda; y las nuevas dependencias para Espacio Mujer y Espacio Mayor. Todos estos proyectos se alinean con las bases y pilares de gestión municipal, que permiten traer desarrollo y progreso a toda la comuna.