Más de 230 organizaciones de la comuna reciben recursos gracias a los fondos Fondeve y Fondecom
La municipalidad entregó a agrupaciones vecinales y funcionales apoyos monetarios que totalizan más de 120 millones de pesos, para el desarrollo de proyectos en beneficio de las comunidades que conforman la comuna.

Con centenares de personas como público asistente y beneficiario, el jueves 18 de julio se llevó a cabo una nueva entrega de los Fondos Municipales de Desarrollo Vecinal y Fondos Municipales de Desarrollo Comunitario, Fondeve y Fondecom. Estos apoyos monetarios son uno de los pilares más importantes en el trabajo municipal junto con las distintas agrupaciones vecinales y funcionales presentes en Colina, y que gracias a estos recursos cuentan con más capacidades para generar progreso en sus comunidades, para todas las vecinas y vecinos de la comuna.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por la alcaldesa Isabel Valenzuela, quien expresó al final de la jornada su satisfacción con el aumento de organizaciones beneficiadas, que responde al compromiso activo de parte de las agrupaciones por generar cambios positivos. “Cada una de las comunidades que se hacen parte de los Fondeve y Fondecom juega un papel crucial en la sociedad de Colina. Estos recursos les permitirán desarrollar proyectos que crean una comunidad más rica, unida y vinculada con su entorno. Nos llena de orgullo poder apoyar sus sueños y proyectos, porque sabemos que finalmente son las vecinas y vecinos, las familias de la comuna las grandes beneficiadas”, afirmó la alcaldesa.
Como destacó la jefa comunal, este año fueron un total de 233 organizaciones vecinales y funcionales que postularon con éxito a los Fondeve y Fondecom, entre las que se cuentan juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres, clubes de adultos mayores, comités de agua potable rural, centros de padres y apoderados, agrupaciones de cuasimodistas, agrupaciones folclóricas y agrupaciones de personas con discapacidad; en su conjunto, los recursos entregados por la municipalidad suman sobre 120 millones de pesos.
Un cambio importante que destacar este año es el fortalecimiento de la modalidad asociativa para la postulación a los fondos. Esta forma de acceder a los recursos implica la asociación entre dos o más agrupaciones de la comuna, de las cuales al menos una debe ser una junta de vecinos. La modalidad permite no solo dar más alcance a los proyectos, sino que también acceder a más recursos con un tope de $1.700.000, una cifra significativamente mayor a los fondos adjudicables de forma individual.