Un ejemplar proceso se vivió este fin de semana en las elecciones regionales y comunales

Durante las dos jornadas la ciudadanía se acercó a sus locales de votación para emitir sus sufragios, sin que se registraran incidentes.

En un proceso con elementos inéditos para el país, siendo la primera elección de cargos populares en la que se implementa el voto obligatorio y durante dos jornadas, el sábado 26 y domingo 27 de octubre se llevó a cabo en Colina y en todo el país el proceso eleccionario, que en la comuna se realizó en 19 locales de todo el territorio.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Electoral (Servel), de un universo de 106.986 personas habilitadas para votar en la comuna, en la elección de alcalde se emitieron 93.536 sufragios, mientras que para concejales los votos sumaron 92.668 papeletas. En ambos casos, la participación superó el 85% del padrón electoral, una altísima cifra aún considerando la obligatoriedad de asistir al votar.

Al respecto, la alcaldesa Isabel Valenzuela (que fue reelecta en el proceso) destacó el gran espíritu cívico que mostraron las colinanas y colinanos. “Estoy muy agradecida, no sólo como alcaldesa sino que también como ciudadana, de la labor realizada por las distintas instituciones que colaboraron para que el proceso eleccionario se llevara a cabo de la mejor manera posible. El Servel, por supuesto, pero también el Ejército, Carabineros, la municipalidad por supuesto, y muy especialmente las voluntarias y voluntarios de toda la comuna, también de la Cruz Roja, que hicieron su parte para que las elecciones fueran de nuevo un ejemplo de educación cívica”, afirmó la alcaldesa.

Tras el proceso del fin de semana del 26 y 27 de octubre, debido a que ninguno de los candidatos a Gobernador Regional Metropolitano sumó los votos necesarios para ser electo en estas jornadas, se llevará a cabo un segundo proceso el domingo 24 de noviembre. Por su parte, el nuevo ciclo alcaldicio y del Honorable Concejo Municipal en Colina iniciará el viernes 6 de diciembre del presente año, por un período de cuatro años.