Temporada de verano trae recomendaciones para evitar incendios forestales
El alza de las temperaturas en los meses estivales, así como la falta de precipitaciones, aumenta el riesgo de siniestros en las zonas rurales, con el consiguiente peligro para la población.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el riesgo de incendios forestales se incrementa considerablemente en la comuna, con el consiguiente riesgo para las personas, así como para la vegetación, animales e infraestructura. Ante esta situación, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad presenta una serie de recomendaciones a la comunidad para prevenir estos siniestros.
“Colina es una comuna con una gran extensión de zonas rurales, por lo que cualquier descuido puede desencadenar un incendio de grandes proporciones”, advierte el director de Gestión del Riesgo, Patricio Durán, agregando que “es fundamental que las vecinas y vecinos colaboren adoptando medidas preventivas. Nosotros trabajamos muy de cerca con el Cuerpo de Bomberos Colina Lampa, con otras instituciones que tienen representación en el COGRID de la comuna, como la Delegación Provincial de Chacabuco, pero nuestra prioridad es finalmente la prevención antes que el combate de los incendios, y para eso las personas tienen un papel muy importante”.
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Evitar realizar fogatas: Durante los meses de verano, se prohíbe encender fogatas en cualquier lugar, ya sea en zonas urbanas o rurales.
- No arrojar colillas de cigarro o fósforos: Los fósforos o colillas aún encendidas pueden iniciar un incendio, por lo que se debe evitar arrojarlas al suelo, especialmente en zonas con vegetación seca.
- Limpiar terrenos: Es importante mantener los terrenos alrededor de las viviendas libres de maleza seca y basura, ya que estos materiales son altamente inflamables.
- No realizar quemas: Las quemas agrícolas y forestales están prohibidas durante la temporada de altas temperaturas.
-
Informar de inmediato cualquier foco de incendio: Ante la detección de un incendio, se debe llamar de inmediato al número de emergencias 132 de Bombero, 130 de CONAF, al 133 de Carabineros o al 134 de la PDI. Asimismo, se puede reportar un foco de siniestro en el 1468 de Seguridad Pública o a través de la aplicación SOSAFE.