Colina rinde homenaje a 9 mujeres líderes en emotiva ceremonia por el Día Internacional de la Mujer 2025

Con un reconocimiento a destacadas figuras en deporte, cultura, salud y educación, la Municipalidad de Colina celebró el 8M con una ceremonia en el Centro Cultural, encabezada por la alcaldesa Isabel Valenzuela y con la participación de 200 asistentes.

El sábado 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer 2025, Colina conmemoró esta importante fecha del calendario con una emotiva ceremonia en el Centro Cultural, donde nueve mujeres fueron reconocidas por su aporte al desarrollo local.

El evento, liderado por la alcaldesa Isabel Valenzuela, reunió a 200 personas, incluyendo autoridades, familiares y vecinos, en un acto que destacó el liderazgo femenino en ámbitos como el deporte, la cultura, la salud y la educación. En la ceremonia, además, se reiteró el llamado a fortalecer las políticas de género, emprendimiento y liderazgo femenino como un pilar fundamental para el desarrollo de la Colina.

Al término de la ceremonia, la alcaldesa subrayó que “las mujeres de Colina son un pilar en nuestra comunidad, y es un orgullo reconocerlas en este 8M. Cada una, desde su rol, aporta al desarrollo y bienestar de nuestra comuna. Su esfuerzo y compromiso nos inspiran y nos motivan a seguir trabajando por más espacios de equidad y oportunidades”.

Entre las homenajeadas destacó Nicole Urra Calquín, maratonista posicionada entre las mejores del país tras su participación en la Maratón de Sevilla. En el ámbito cultural, Isabel Viviani, curadora de la Corporación de Artes, fue reconocida por promover el arte local a nivel internacional. En salud, María Leonor Cabrera (“Leito”), TENS del CESFAM Colina con 20 años de servicio, fue ovacionada por su dedicación a los vecinos.

El sector educativo también tuvo su lugar con María Angélica Fuentes, docente del Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes, quien ha impulsado a estudiantes en competencias internacionales de matemáticas. En tanto, Marta Loyola, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, fue destacada por su defensa de los derechos de este grupo durante 25 años.

La ceremonia incluyó a figuras como Claudia Miranda, bailarina y coreógrafa ícono de la televisión chilena; Olivia Riquelme, vicepresidenta de la Cámara de Comercio y dueña del histórico Bazar Colina; Adela Segovia, agricultora impulsora de la producción local; y Claudia Conserva, rostro televisivo y símbolo de resiliencia tras superar un agresivo cáncer.