CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE VIDA SALUDABLE EN LAS FUTURAS GENERACIONES

Fundación Chile Vive Sano fomentó buenos hábitos alimenticios en niños de Colina.
Se pronostica que las generaciones siguientes aumenten su expectativa de vida. La calidad de vida seguirá siendo un desafío y para fomentar hábitos saludables se realizó una actividad con los niños en etapas tempranas de educación. “Es donde se pueden cambiar los hábitos y esa es nuestra función, promover los hábitos sanos de una manera alegre, con buenas ideas”, explicó la presidenta de la fundación, Cecilia Morel.
El Parque San Miguel recibió a una multitud de niños para una obra sobre la importancia de preferir alimentos sanos y después disfrutaron de una sesión activa para mover el cuerpo. “Muy importante que hayan elegido Colina para exponer su programa que se trata de ayudar a los niños y a las familias a que consuman alimentos sanos y así puedan prevenir futuras enfermedades”, afirmó el Alcalde, Mario Olavarría.
El trabajo de la fundación apunta a disminuir los factores de riesgo de las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (accidentes cerebrovasculares, cardiovascularesy cáncer.
El envejecimiento de la población de Chile se está viendo cada vez con más preocupación. La fundación Chile Vive Sano, trabaja con educadores de menores hasta el primer ciclo básico, enseñándoles y motivándoles a hábitos de vida, alimentación y entretenimiento saludable.