Se inauguró la exposición “Al agua, de la abundancia a la escasez”

Bajo el nombre de “Al Agua, de la abundancia a la escasez”, esta exposición “nace de la necesidad de aportar un discurso transversal para crear conciencia por el tema, para que haya una reflexión. Nuestra herramienta es el arte y en esta reflexión estamos tratando de visualizar nuestra preocupación en beneficio a la mejor interpretación de nuestra acción como artistas”, explicó Hildalgo Bastien, expositor y encargado de la dirección y gestión de exposiciones de la Galería Mackenna, primer lugar en donde se mostró el proyecto.

En su cotidianidad los artistas se encontraron hablando de manera recurrente sobre el vital líquido, fue entonces cuando decidieron montar la primera exposición que estuvo al alcance del público santiaguino por 30 días. “Estuvimos en la Sala de Arte Mackenna, y con la necesidad de continuar con el proyecto comenzamos a invitar gente… Nos dimos cuenta de que es una temática interesante para todos, pues la convocatoria ha sido buena, la gente se sensibiliza”, agregó Bastien.

“Creemos que este tema cada vez toma más fuerza. Se ha producido un cambio  de paradigma innegable con respecto al agua en la sociedad actual, pero al mismo tiempo hay una reacción de las comunidades a todo nivel para valorizar los flujos de agua. Es algo mundial y nosotros que estamos aquí en Chile tenemos que hacerlo ver”, acotó Gisela Sanhueza, directora de Educación y Mediación de la Galería Mackenna y parte del equipo organizador de la exposición.

En la exposición,  los espectadores pudieron observar cómo el colectivo de artistas abordó la temática desde dos ángulos diferentes: el primero, una mirada aborigen, es decir el agua relacionada con sucesos míticos y religiosos; y el segundo, una visión contemporánea desde su utilidad y su relación con la contaminación.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO