Programa de Intervención Integral Especializado dio la bienvenida a sus nuevos usuarios

Fueron certificadas 14 familias que se unieron al programa orientado a denotar los derechos de niños, niñas y jóvenes de la Provincia de Chacabuco.

El Programa de Intervención Integral Especializado Colina (PIE) tiene cobertura provincial, trabajando con niños, niñas y jóvenes preferentemente entre 10 y 18 años de edad de las comunas de Colina, Lampa y Til Til.

En general, las personas que reciben atención son víctimas de negligencia grave, abandono por parte de la  madre o adulto responsable, explotación tanto de carácter sexual como trabajo infantil.

En Colina, el equipo profesional está integrado por tres trabajadores sociales, tres sicólogos y tres educadores, además de su director, Henry Arce, quien explica que el objetivo del programa es contribuir a la reparación del daño ocasionado a sus usuarios favoreciendo la integración familiar y social, con el objetivo de lograr la interrupción sintomatológica y/o de conductas que transgreden los derechos de las personas.

“Las actividades de hoy tienen como objetivo central darle la bienvenida a las nuevas familias que ingresaron a nuestro programa en los últimos dos meses, periodo que cumplen en nuestro proceso inicial de evaluaciones internas. Cumplido el tercer mes ya entran en un proceso más profundo y duro, con 11 meses de intervención. Por eso aquí buscamos darle energía, participación y sentido de adherencia a las familias que se suman, especialmente a los jóvenes que son nuestros pacientes”explica Arce.

Darling (15 años) es vecina de Esmeralda y quiso entregar su testimonio como llamado para que otros jóvenes den el paso y se sumen a este programa que, según ella y sus familiares, puede cambiar vidas.

“Yo estaba en un programa de la OPD y ellos me derivaron acá y para mí ha sido un cambio total. Me han ayudado mucho, en el colegio, en mi vida diaria, como a estudiar…. Si por ellos yo pude pasar de curso porque antes de venir iba derechito a repetir. Ahora me siento bien, más segura y dejé las malas juntas y la calle”cuenta la joven con total sinceridad.

Su hermana Jenny (35 años), tiene una visión más completa y también positiva del impacto que significa el PIE para los usuarios: “Volví de Antofagasta hace 4 meses y me integré en los programas como soporte de ella. Darling estaba en riesgo de caer en el Sename por la separación de nuestros padres y todo lo que significa cuando los niños se pierden en la vida. Ella andaba con juntas negativas, se perdía en las noches y así. Hoy veo un cambio completo y total. Es una niña feliz, ya no tiene complejos por su peso y la gente del programa hasta la lleva al gimnasio. La preocupación del equipo es total y se agradece enormemente”.

Dentro de las actividades que desarrolla el PIE Colina con los jóvenes y sus familias están:

  • Taller de Fortalecimiento de las competencias parentales de manera individual a padre, madre o adulto responsable;
  • Taller Grupal de Fortalecimiento de las competencias parentales de manera individual a padre, madre o adulto responsable;
  • Taller Garante de Derechos para adultos significativos a los niños, niñas o jóvenes, y
  • Jornadas Informativas para niños, niñas y jóvenes sobre oferta educativa, salud, recreativa y cultural presente en la Provincia de Chacabuco.

Para mayores informaciones o contactos se puede llamar a la sede del Programa de Intervención Integral Especializado Colina ubicada en Pasaje Los Quillayes 380, Villa Concepción (teléfono 22 844 5321) o escribir al correo proyectopiecolina@gmail.com.