OMIL realiza talleres de Laboral para inmigrantes

El objetivo central es entregarles orientación para que puedan optar a mejores empleos utilizando herramientas que no conocen.

Entre los temas abordados estuvieron: Proceso de Reclutamiento; Búsqueda de Trabajo; Elaboración del Curriculum Vitae; Fuentes de Postulación; Entrevista de Trabajo y Seguimiento de la Postulación.

Desde la OMIL aclararon que los inmigrantes desconocen gran parte de los procesos asociados a la postulación de un empleo, por lo mismo, se les enseñaron técnicas y se les ofrecieron consejos para tener un mejor resultado en la búsqueda de un empleo.

En la actividad participaron 18 inmigrantes oriundos de República Dominicana, Colombia, Bolivia, Venezuela y Haití.

“Es difícil encontrar trabajo”

Los vecinos inmigrantes que participaron de la charla de Aprestó Laboral explicaron que es difícil encontrar trabajo en Chile porque “no está preparado para recibir extranjeros”.

Asimismo, enfatizaron que la falta de conocimientos respecto a cómo hacer un buen currículum y/o las plataformas digitales para encontrar trabajo, son también un impedimento para insertarse rápidamente al mundo laboral.

“Es muy difícil encontrar trabajo porque piden la visa, o sea que tengamos los papeles legales en Chile para que nos hagan contrato y lo otro es que se discrimina por el tema de ser extranjero o joven porque no tenemos la experiencia y/o los conocimientos necesarios. Otra cosa importante es que los empleadores nos dan más de una labor y todo por el mismo sueldo”, dijo uno de los participantes del taller, Widfer Verly Dofine, ingeniero informático de origen haitiano.

Coincide Agustín Camarena, dominicano que agregó: “la discriminación en Chile es tremenda contra los extranjeros, sobre todo con los haitianos, por lo que es muy difícil encontrar trabajo”.

Fomentar la inclusión en Colina

Los encargados del Programa de Migración del Municipio y del Taller de Aprestó Laboral, coincidieron en que existen distintas limitantes que obstaculizan la posibilidad de encontrar trabajo para los extranjeros residentes en Colina.

“Las empresas son las que definen los criterios de selección y eso termina dificultando que las personas consigan empleo. En la charla (Aprestó Laboral) les explicaba eso, que uno se encuentra con esas limitantes”, dijo el relator del taller, Pablo Soto.

Respecto a la motivación para realizar la actividad, el encargado del Programa de Migración del Municipio explicó que “veía que los Curriculum estaban mal hechos. (Además) El tema del idioma ya que las personas no hablan español, cómo presentarse a una entrevista de trabajo. Lo importante de esta iniciativa es la inclusión social de la comuna y como ellos vienen a contribuir a Chile”.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO