Colinanos aprenderán Soldadura al Arco gracias al Centro del Emprendedor
Durante dos meses y medio, los 40 asistentes al curso serán capacitados para conseguir un empleo en el rubro. De aprobar un examen obtendrán una certificación como especialistas.
En el Centro del Emprendedor se dio inicio al curso de “Soldadura al Arco” perteneciente al Programa de Becas Laborales supervisado por SENCE e impartido por la OTEC SerCont Chile. La capacitación beneficia a un total de 40 vecinos, quienes, durante dos meses, en jornadas de cinco horas diarias, de lunes a viernes, aprenderán lo necesario para desarrollar el oficio y contribuir a las empresas que lo requieran.
Entre los conocimientos que aprenderán los usuarios, destacan cómo operar una máquina eléctrica, que tiene electrodos que les permiten aprender a fijar una pieza metálica con otra, además de practicar el corte oxiacetilénico, función que utiliza gas.
Desde el municipio, detallaron que la OTEC a cargo del proyecto entrega “todos los materiales a los alumnos como manuales, bolsos, cuadernos, lápices, calculadoras además de brindarles un uniforme que está compuesto de una chaqueta, pantalón, polainas, delantal, overol, zapatos y casco de seguridad, guantes y máscaras para soldar. También se les entregan los equipos y fierros para que ellos realicen sus clases prácticas”.
Cabe destacar que los alumnos, en forma adicional, reciben un beneficio económico de tres mil pesos, que puede ser utilizado en movilización y colación durante sus estudios.
Acerca de cómo se abordarán los contenidos, el director zonal de la OTEC SerCont, Patricio Araya, explicó que “ellos tendrán dos profesores durante la capacitación: un tutor ve un módulo de apresto laboral y otro que se encarga de los cuatro módulos más técnicos, relacionados a lo práctico de la iniciativa”.
“Al finalizar el curso ellos optarán a una licencia que es una certificación que les permite entrar al mercado laboral como alguien capacitado para trabajar en soldadura y eso es un examen que se toma al finalizar el curso por una empresa externa a nosotros, y si aprueban el examen les permitirá trabajar en cualquier lugar en temas de soldadura al arco”, agregó el especialista de SerCont.
La directora del Centro del Emprendedor, Myriam Rodríguez, comentó que este curso lo pudieron traer gracias a una alianza con la Cámara Chilena de la Construcción: “Estamos contentos porque seguimos trabajando en la línea de ir incorporando cada vez más cursos que vayan directamente relacionados a la empleabilidad, y no solo al emprendimiento que es a lo que nos hemos enfocado, sino que por esta vía ellos puedan encontrar trabajo, ojalá en una empresa de la zona”.
“Durante el año nosotros siempre tenemos un calendario de capacitaciones, pero prontamente vamos abrir un curso de grúa horquilla y otro de mantenimiento industrial porque estamos cerrando acuerdos con empresas para que nos aporten recursos que permitan capacitar en ese caso solo a mujeres”, concluyó la líder del Centro del Emprendimiento.