Escuela Andalién se corona campeona del torneo comunal de naciones

Niñas de 9 a 10 años de tres colegios jugaron a las quemadas en el Gimnasio Municipal. Sus docentes destacaron el compromiso y la estrategia para desarrollar el juego.

En el gimnasio municipal se dio inicio al Torneo Comunal de Naciones Femenino, actividad que enfrentó a un grupo de niñas seleccionadas de los colegios Premio Nobel Pablo Neruda, Peldehue y Andalién.

El torneo es parte de una tradición de Colina y todos los años se organiza con el propósito de fomentar la actividad física y mejorar la técnica y el control físico de las estudiantes, para otras disciplinas deportivas. El juego consiste en lanzar una pelota blanda hacia el rival y acertar la mayor cantidad de veces en uno de ellos (quemar al contrincante). Gana el equipo que mayor número de quemadas logra.

Sobre la actividad, el coordinador de Educación Escolar de la Corporación Municipal, Benjamín Collins, precisó que la competencia busca que “ellas mejoren sus técnicas para jugar y la condición física. Así, por ejemplo, se logran desarrollar los siguientes juegos: mini voleibol, balonmano y fútbol”.

Incentivar la vida sana y el deporte

Desde el municipio enfatizaron que uno de los ejes estratégicos de la gestión de la alcaldía es el deporte y la vida saludable, por lo mismo, el incentivo de la actividad física desde la temprana edad es, sin duda, un excelente impulso para la comuna. Un ejemplo, son los talleres de fútbol, vóleibol, básquetbol, tenis de mesa, ajedrez y futsal, que ya están en curso en liceos y colegios privados, subvencionados y públicos de la comuna.

Así también lo manifestó, el profesor de educación física del colegio Premio Nobel Pablo Neruda, Lucas Pardo, quien aseguró que “es importante que se fomente la actividad física, pero falta que se impulse más. Los colegios se preocupan de darle mayor prioridad a las materias como matemáticas o lenguaje y dejan de lado el deporte”.  

Coincide el docente del colegio Peldehue, Matías Salazar, calificando la actividad como algo “bastante entretenida” que sirvió como una experiencia enriquecedora para sus alumnas. “Es una buena iniciativa incentivar al deporte y actividad física en las más pequeñas. Estoy súper contento con la participación de ellas, en especial de Lisette que fue la única que quedó y quemó a cinco del equipo rival, ellas es una muy buena jugadora”, dijo.  

“Lo principal es que días antes tuvimos la posibilidad de ensayar. En nuestra escuela este es un juego que se juega mucho y es muy entretenido para ellas. Pero lo principal es que todos lo practicamos y eso se vio reflejado en lo que hicieron hoy. Estamos contentos por este primer lugar obtenido y el desempeño de ellas”, agregó el profesor de educación física del Escuela Andalién, Sebastián Vergara.

Las ganadoras del torneo fueron las niñas de la Escuela Andalién, mientras que el segundo y el tercer lugar, lo obtuvieron el colegio Premio Nobel Pablo Neruda y Peldehue, respectivamente.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO