Decenas de vecinos participan en la primera etapa del PLADECO 2020-2024
El Plan de Desarrollo Comunal busca determinar cómo crecerá Colina y qué necesidades deben ser cubiertas en el corto y mediano plazo.
Decenas de vecinos y dirigentes comunales se sumaron a la invitación que realizó la Municipalidad de Colina para participar de la primera etapa del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO 2020-2024, que se realizó en el Centro Cultural y la Biblioteca municipal (Centro Lector).
Este primer cabildo tiene como propósito crear un diagnóstico, para levantar las necesidades y visiones del entorno que tienen los participantes del sector centro.
La iniciativa está organizada por la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, a través de Carole Gurdon, Daniela Rubio, Pamela Valdebenito, Monserrat Aguilera y Benjamín Telias, pertenecientes a la Dirección de extensión y servicios externos DESE UC, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el desarrollo de PLADECOS, de comunas de la Región Metropolitana.
Sobre el desarrollo de la actividad, la coordinadora Carole Gurdon, destacó que el alcalde de Colina, Mario Olavarría, está “muy vinculado” con el estudio que se realiza. “Para él y para nosotros como equipo técnico, es necesario que las personas se involucren, la relevancia de conocer la visión desde el territorio, tener un conocimiento democratizado de toda la comuna por quienes viven y conviven en ella”, enfatizó.
El profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UC, Oscar Figueroa, agregó: “la elaboración del PLADECO dura entre seis a ocho meses y tiene etapas de participación, como esta, a partir de ella nosotros elaboramos síntesis de todos los eventos que recogemos de los procesos de participación con los ciudadanos, luego de eso también trabajamos con la información secundaria, como los datos de la comuna, estudios y/o antecedentes que existan, y luego aplicamos encuestas para finalmente elaborar una propuesta de las iniciativas al futuro y cómo queremos que esta comuna sea”.
La actividad está programada durante todos los sábados del mes de agosto y los dos primeros de septiembre, convocando a los vecinos de los sectores de Piedra Roja, Chamisero, Santa Luisa, Las Canteras, La Reserva, Los Algarrobos, El Alba I, II y III, Ejemplo Campesino, Liray, Reina Sur, Santa Elena, Camino Coquimbo, Santa Inés de Miraflores, San José, Algarrobal, Peldehue, Quilapilún, El Colorado, Chacabuco, Esmeralda, Comaico, Reina Norte, Brisas de Chicureo, Brisas Norte, Ayres de Chicureo y Santa Filomena.
Una de las participantes de este primer Cabildo, Elizabeth Lagos, explicó que ella realiza trabajos comunitarios con niños, por lo mismo, quiso aprovechar la oportunidad para comentar su experiencia, las problemáticas y realidades que se viven con respecto a la infancia y la adolescencia.
Del mismo modo, Ximena León, que trabaja en la Casa de la Discapacidad de Colina, dijo que coinciden con los vecinos con ciertas problemáticas de salud y seguridad que se deben seguir fortaleciendo. “Me gustaría participar en algún otro cabildo, encuentro que es super importante lo que se hace acá en Colina es único, yo vivo hace dos años aquí y lo que vemos y vivimos acá no se da en otro lugar, somos muy beneficiados”, dijo.
El próximo encuentro del PLADECO se realizará el sábado 24 de agosto en el Teatro del Boulevard Los Ingleses y en el Colegio Trewhela´s a las 10:00 horas. En tanto, la programación de todos los demás cabildos y sus lugares de realización, están disponibles en el sitio web de la Municipalidad de Colina www.colina.cl y en todas nuestras plataformas de redes sociales.