Vecinas de Colina consiguen Herramientas Digitales Computacionales
Gracias al taller implementado por Sence y el Programa Jefa de Hogar de la OMIL, las alumnas tienen mejores oportunidades y habilidades para encontrar empleo.

Un grupo de veintiún vecinas de la comuna logró concluir con excelentes resultados el curso Herramientas Básicas Computacionales ejecutado por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, el cual forma parte del Programa Jefa de Hogar que desarrolla la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).
Así, de lunes a viernes, en jornadas de cuatro horas de clases durante poco más de un mes, las alumnas aprendieron conceptos básicos sobre la gestión y el uso de software y hardware; entorno windows; procesador de texto (Word); Correo Electrónico; Navegación por Internet; Planillas de Cálculo y Presentación Multimedia.
“Fuimos seleccionadas a través de la OMIL y nos dio la oportunidad de salir de nuestra casa, de nuestros hogares. Poder mejorar profesional y personalmente es una de las cosas que nos unen a las mujeres y para nosotras fue algo nuevo que nos permite actualizarnos y tener una mujer oportunidad de encontrar trabajo”, comentó una de las alumnas certificadas, Luisa Olavarría.
“Esta capacitación de herramientas computacionales básicas trató de tener varios cupos disponibles exclusivamente para las mujeres del Programa, y el curso tiene como finalidad que las mujeres se certifiquen y esto les sirva para la búsqueda de trabajo, tanto a mujeres dependientes como independientes”, agregó la trabajadora social del Programa Jefa de Hogar, Tamara Fernández
En efecto, la integrante de la unidad enfatizó que las mujeres interesadas en seguir estudiando y/o capacitarse pueden acercarse directamente a la OMIL de Colina, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.
Sobre el resultado de la iniciativa, el Jefe de Proyecto de la Otec OTC Consultores, Hermann Volmar, destacó la alta participación y motivación de las alumnas. “Tenemos un buen resultado del curso, terminaron veintiún usuarias y obviamente esto apunta a reducir las brechas de alfabetización para que, en el plano familiar, por ejemplo, puedan apoyar a sus hijos con tareas escolares y en lo laboral puedan conocer sitios dónde hacer búsquedas de trabajo y/o aprender a marketear sus propios proyectos”, sentenció.