Alcalde Olavarría pide cuarentena total en Colina al Ministerio de Salud
Esta determinación obedece a la información ofrecida por el Departamento de Epidemiología de dicha entidad que dio a conocer 32 casos de contagios la noche del lunes 30 de marzo de 2020.
El comunicado de prensa entregado a la comunidad en general señala lo siguiente:
COMUNICADO DE PRENSA
Respecto a la información entregada por el Ministerio de Salud, en la que se detalló el número de casos positivos de coronavirus COVID–19 en la comuna, el municipio de Colina, a través de su alcalde Mario Olavarría, comunica lo siguiente:
- La noticia de tener 32 personas con diagnóstico positivo en la comuna golpea a este municipio de la misma manera que lo hace con la población en general, ya que esta información no se le entregó recién la tarde del lunes 30 a los alcaldes de Chile, y que fue liberada solo tras una constante presión de las autoridades locales, entre las que se cuenta el alcalde Olavarría.
- La información específica entregada por el ministerio es que, del total de casos positivos de COVID–19 de la comuna, 31 se registraron en instituciones de salud privadas (esto es, no pertenecientes a la red municipal de salud). El caso que se detectó en uno de los centros de salud de la Corporación de Desarrollo de la comuna ya se encuentra cumpliendo el protocolo de aislamiento y con seguimiento municipal.
- Es fundamental que los alcaldes, como responsables de las comunas, conozcan los casos con la inmediatez que requiere una crisis sanitaria como la que atraviesa el país, de manera de poder velar por la salud de la comunidad. Por ello, el alcalde Mario Olavarría solicitó formalmente al Ministerio de Salud que declare cuarentena total en Colina, debido a que en los espacios públicos lamentablemente se mantienen las aglomeraciones de personas.
- Es necesario tomar medidas fuertes para evitar que la comuna sea afectada; por ello, este municipio continuará aplicando todas las medidas que tenga a su alcance para proteger a la población de posibles contagios de coronavirus COVID–19, esperando que la autoridad sanitaria nacional, el Ministerio de Salud, haga lo mismo.