Municipio entrega a 500 vecinos cajas con mercadería
A los 500 beneficiarios que mes a mes tienen este aporte de parte del municipio, desde junio se sumarán otros mil, triplicando el alcance de esta medida ejecutada por el municipio.
A la señora Adela, que vive en el sector de Los Ingleses de Colina, le era difícil contener algunas lágrimas que deslizaron por su cara la mañana del viernes 22 de mayo. No era para menos, pues ese día recibió un importante aporte de la municipalidad de Colina, de manos del mismo alcalde de la comuna, Mario Olavarría. Si bien la caja de mercadería entregada por el municipio la recibe todos los meses, en medio de la pandemia de coronavirus COVID–19 que campea con fuerza en el país, se le hace más necesaria que nunca.
“Esta mercadería nos viene pero demasiado bien, porque la familia es grande y (con la cuarentena) llevamos varios días sin poder trabajar. No se imaginan lo importante que es esta ayuda. Aquí en Los Ingleses no tenemos mucho, pero nos ayudamos mutuamente, así que tener más cosas para comer siempre es bueno. Le agradezco profundamente al alcalde y a la gente del municipio por lo que hacen, es una ayuda increíble la que nos dan”, afirmó con cariño la señora Adela.
Son aproximadamente 500 personas de la comuna las que mes a mes reciben un apoyo en comestibles y artículos de primera necesidad por parte del municipio, todas en situaciones de vulnerabilidad importantes: casos registrados en el Departamento Social de la municipalidad de Colina, adultos mayores, personas postradas. Más aún, con la crisis provocada por la pandemia que se vive en Chile, se triplicarán estas ayudas hasta llegar a 1500 en total desde junio y por tres meses, como lo aseguró el alcalde Mario Olavarría.
“A la entrega de cerca de medio millar de cajas de mercadería, que es una ayuda permanente que todos los meses le damos a personas que así lo requieren, en medio de esta pandemia hemos hecho un esfuerzo para sumar mil cajas más. Esto porque sabemos que hay muchas familias que están con dificultades, cuyos recursos escasean; a esas familias estamos ayudando ahora. Todas han sido catastradas por la dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, así que ya estamos en condiciones de, desde junio, comenzar a entregar esta ayuda, directamente a cada domicilio a través de los transportistas escolares que hemos contratado para estos efectos. Me parece importante recordar que a los transportistas los ayudamos justamente con estas tareas, que les permite tener un ingreso mientras dure el cese de las escuelas”, explicó la primera autoridad de la comuna.
Otras ayudas para las familias más necesitadas también se han canalizado a través del municipio: en el caso del mundo privado, los emprendedores de la comuna que están vinculados con la tarjeta Colina Vecino han ido en ayuda de cerca de 50 familias que cuentan con un miembro con resultados positivos de tener COVID–19, entregándoles alimentación diaria.