Inaugurado nuevo Centro Transitorio de Emergencia en Colina

El lugar, aprobado por el Ministerio de Salud y gestionado por Mario Olavarría, funcionará para pacientes con complicaciones de salud por el COVID-19

Con la presencia del Ministro de Salud, Enrique Paris; el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga; el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, el Gobernador de la Provincia de Chacabuco, Javier Maldonado y el alcalde de Colina, Mario Olavarría, se inauguró oficialmente el nuevo Centro Transitorio de Emergencia en la comuna.

El Centro Transitorio de Emergencia se habilitó en un moderno edificio de 1.200 mt2, construido originalmente para albergar al Centro de Día del Adulto Mayor y al Centro de Estimulación Educacional, y que hoy debido a la pandemia, será puesto a disposición de los pacientes que lo requieran.
“Esta es una obra muy valorada por el ministerio de salud, tiene 40 camas, calefacción, una red de oxígeno con cánulas de alto flujo que evitan que el paciente caiga en unidades de cuidados intensivos, hay un equipamiento de ultima generación y agradezco la colaboración de dos clínicas y una empresa privada han otorgado al municipio”, explicó el ministro Paris.

“Lo que se trata de hacer es evitar que los vecinos tengan que ir lejos de su hogar a un hospital que sufre una gran presión, hay que potenciar la atención primaria hacerla resolutiva hacerla con capacidad de atención es lo que queremos transmitir como Gobierno. También agradecer a los funcionarios de salud que han estado en la primera línea de la salud”, agregó.

“Servirá para pacientes que lo estaban pasando muy mal”
“Estamos muy contentos con todo el equipo de salud, porque por fin podemos dar la puesta en marcha a este proyecto tan querido por nosotros. Este Centro Transitorio de Emergencia para personas de nuestra comuna, es un gran alivio y lo necesitábamos, porque en realidad, los pacientes de Colina lo estaban pasando muy mal por el colapso del Hospital San José”, detalló el alcalde de Colina, Mario Olavarría.

“Lo más importante es que ayudará a personas con complicaciones por coronavirus, vecinos que esperan durante horas en ambulancias o en los pasillos de los hospitales. Ahora pueden estar en estas camas con especialistas, con todos los cuidados e implementos necesarios mientras se liberan camas críticas o intermedias en el Hospital San José”, agregó el alcalde.

Características del Nuevo Centro Transitorio de Emergencia

El lugar ofrece 40 camas clínicas conectadas a una red de oxígeno, un staff de profesionales de salud integrado por 3 médicos, uno de ellos internista, 3 enfermeras, 2 kinesiólogos, 6 TENS y 2 auxiliares de servicio. Personal médico que, además, será apoyado por especialistas de Clínica Las Condes a través de la telemedicina.
“Se realizaron importantes trabajos de remodelación en el recinto, para que cumpliera con todos los estándares que se requieren para su operatividad. También quiero agradecer a la Clínica de Las Condes y la Clínica Alemana por sus aportes al Centro Transitorio de Emergencia como fueron la telemedicina, un desfibrilador y materiales de insumo”, detalló la directora comunal de salud, doctora Jessica Pradenas.

Adicionalmente a estas características, el centro está preparado con gran tecnología médica de última generación como 20 monitores multi parámetros, 3 desfibriladores, 15 humidificador de alto flujo (cánulas nasales) y un ecógrafo para evaluación la evolución de los pacientes con neumonía por covid-19.
“Esperamos que este lugar ayude realmente a la descongestión de la red hospitalaria y que no debamos volver a ver a nuestros vecinos esperando una atención en malas condiciones. El centro ofrece todas las condiciones, profesionales y técnicas para que esto no ocurra gracias a la importante alianza público-privada que hoy hemos realizado”, concluye el alcalde de Colina.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO