Municipalidad de Colina conmemora la Semana del Agua invitando a concientizar sobre su uso adecuado
Entre las actividades realizadas destacó la presentación del sistema de reutilización de aguas grises en la localidad de Quilapilún Alto, y el tradicional Seminario de Recursos Hídricos.

El presente año significará para la comuna un mayor estrés hídrico en comparación a 2023, debido principalmente al fenómeno de La Niña, que implica menores precipitaciones. Por ello, la concientización del uso del agua se convierte en una prioridad para la comuna.
Tomando en cuenta esta necesidad, la municipalidad de Colina organizó una nueva versión de la Semana del Agua, una serie de actividades que invitó a la comunidad a hacerse parte del cuidado de los recursos hídricos de la comuna, con educación ambiental y con acciones concretas.
En esa línea, una de las jornadas más relevantes de la semana se dio el miércoles 20 de marzo en la localidad de Quilapilún Alto, en la que se presentó, en el hogar de la vecina María Salazar Guzmán, el sistema de reutilización de aguas grises. El sistema, financiado con recursos del Gobierno Regional de Santiago, permite la recuperación de aguas que anteriormente se entregaban directo al alcantarillado, que ahora se redirigen al riego de parcelas y jardines.
“Estamos muy contentos con la instalación de estos sistemas de aguas grises”, afirmó la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, agregando que “son una parte de todo lo que estamos realizando como municipalidad para, primero, ir en ayuda de los hogares de la comuna que están enfrentando la escasez hídrica, y también creando la consciencia en las personas sobre la importancia de cuidar el agua. En especial estamos haciendo ese trabajo de educación con las niñas y niños, porque son ellos los agentes de cambio más importantes. Cada niño que toma consciencia del cuidado del agua es una familia que se suma a esta tarea”.
Junto con la puesta en marcha del sistema de recuperación de aguas grises en Quilapilún, ya instalado en 10 hogares y que totalizará 22 familias beneficiadas en la localidad, la Semana del Agua 2024 en Colina comenzó con el tradicional Seminario de Recursos Hídricos, que presentó nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua.
Además, el jueves 21 de marzo se realizó el Encuentro Interregional de Comités de Agua Potable Rural (APR) en la sede del comité Manuel Rodríguez, en la que la Unión Comunal de estas entidades recibió a sus pares de la comuna de Padre Las Casas, en la Región de la Araucanía, para compartir experiencias sobre los servicios sanitarios rurales.