700 niñas y niños de Colina recibieron con Pelupeques cortes de cabello gratuitos para el regreso a clases

La iniciativa municipal, parte del programa Muni Colina te Apaña en el Regreso a Clases, superó todas las expectativas en su tercera edición, beneficiando a familias de distintos sectores durante tres semanas de atención itinerante.

La Municipalidad de Colina finalizó este lunes 3 de marzo el programa Pelupeques 2025, que ofreció cortes de cabello gratuitos a 700 niñas y niños en etapa escolar de la comuna. La iniciativa, realizada entre el 17 de febrero y el 3 de marzo, recorrió sedes sociales en sectores como Esmeralda, Las Canteras, El Colorado y Camino Coquimbo, acercando un servicio clave para aliviar los gastos familiares en el inicio del año escolar.

En su tercera edición, Pelupeques amplió su cobertura en un 40% respecto a 2024, llegando a localidades rurales y urbanas con equipos de peluqueros profesionales contratados por el municipio. “Para muchas familias, este ahorro significa destinar esos recursos a útiles, uniformes o terapias esenciales. Es una forma concreta de acompañar a nuestros vecinos en marzo, un mes de grandes presiones económicas”, destacó la alcaldesa Isabel Valenzuela.

El programa forma parte de la estrategia integral Muni Colina te Apaña en el Regreso a Clases 2025, que incluye también la entrega de un Aporte Complementario de $70 mil a 300 familias vulnerables y mochilas escolares a estudiantes prioritarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. “No queremos que ningún niño falte a clases por falta de recursos. Por eso trabajamos en múltiples frentes para que las y los estudiantes cuenten con todas las herramientas que les podamos entregar para que sus estudios se den sin dificultad”, sentenció la jefa comunal.

Más allá de las iniciativas que se ejecutan en los primeros meses del año, la municipalidad continuará durante todo el año apoyando la educación integral de las niñas, niños y jóvenes, con programas como los buses de acercamiento universitario, que facilitan el traslado de estudiantes de la comuna a instituciones de educación superior, y el transporte escolar gratuito, que beneficia a más de 13 mil estudiantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.