Colina avanza en reciclaje escolar con implementación de 60 puntos limpios en establecimientos educativos

Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial del proyecto de instalación de Puntos Limpios Escolares en el Liceo Bicentenario Instituto Chacabuco, uno de los 51 recintos que ya cuentan con esta infraestructura sustentable.

En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Medio Ambiente para fortalecer la sustentabilidad y la educación ambiental en la comuna, este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial del proyecto de instalación de Puntos Limpios Escolares en el Liceo Bicentenario Instituto Chacabuco, uno de los 51 recintos que ya cuentan con esta infraestructura sustentable.

La iniciativa contempla la adquisición de 60 puntos limpios construidos con madera plástica reciclada, con el objetivo de fomentar el reciclaje de papel, cartón, botellas plásticas y latas en los espacios educativos. Cada punto limpio está hecho con material equivalente a 28.800 botellas plásticas, que fueron recuperadas y reutilizadas, evitando su disposición en rellenos sanitarios.

“Este proyecto no solo busca reducir residuos, sino formar conciencia desde la infancia sobre el valor del reciclaje y la economía circular. Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes sean agentes activos de cambio por un Colina más limpio y sustentable”, señalaron desde la Dirección de Medio Ambiente.

Distribución y estado de avance

Hasta la fecha, 51 puntos limpios han sido instalados, distribuidos en:

  • 18 establecimientos educacionales de la Corporación de Educación

  • 7 colegios subvencionados

  • 1 establecimiento perteneciente a fundación

  • 4 jardines infantiles

  • 2 puntos en el Parque San Miguel

  • 1 en la Biblioteca Municipal

  • 1 en Colina Emprende

  • 1 en la Dirección de Medio Ambiente

  • 16 colegios privados

La coordinación del uso y retiro de residuos es liderada por la Unidad de Gestión Ambiental, que trabaja en conjunto con los encargados de reciclaje de cada establecimiento y la Cooperativa de Reciclaje Comunal (Coorechi), encargada del traslado de los materiales recolectados al punto limpio municipal para su pesaje y enfardado.