Colina lidera con el mejor servicio de Ecomercado Solidario de la Región Metropolitana

Con un importante hito para el fortalecimiento de las redes de apoyo comunitario, el viernes 30 de mayo se inauguraron oficialmente los nuevos módulos del Ecomercado Solidario de Colina.

La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Isabel Valenzuela Ahumada, junto al director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Nicolás Navarrete, y representantes de organizaciones sociales y empresas colaboradoras.

Esta iniciativa busca garantizar la seguridad alimentaria de cientos de familias colinanas, con un enfoque especial en personas mayores, hogares uniparentales encabezados por mujeres y familias que cuentan con integrantes en situación de discapacidad. El Ecomercado Solidario permite que estas familias accedan de forma periódica a productos frescos y de calidad, fortaleciendo su bienestar y reduciendo la inseguridad alimentaria.

Durante la inauguración, la alcaldesa Isabel Valenzuela destacó que “este es un programa que refleja el corazón de nuestra gestión: apoyar a quienes más lo necesitan, con dignidad, organización y solidaridad. Gracias al compromiso de muchas empresas, agricultores y voluntarios, hoy Colina lidera esta iniciativa a nivel regional”.

El Ecomercado Solidario de Colina actualmente es el que entrega el mayor volumen de alimentos en toda la Región Metropolitana, gracias a donaciones regulares de productores locales, supermercados y agricultores de la comuna. Este trabajo se realiza en coordinación con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y el equipo del Programa Municipal de Seguridad Alimentaria.

Con estos nuevos módulos, el Ecomercado Solidario comunal mejora significativamente su logística operativa, así como el adecuado almacenamiento y distribución de los alimentos, permitiendo una atención más eficiente, ordenada y digna para todas las personas beneficiadas. De esta forma, la Municipalidad de Colina reitera su compromiso con el desarrollo social y humano, fortaleciendo cada vez más los lazos entre el mundo público y privado, así como con la comunidad organizada, con iniciativas que mejoran la calidad de vida de las familias y promueven el desarrollo integral, desde sus bases, de toda la comunidad.