Colina y Tiltil avanzan en proyecto de acceso a agua potable para sectores rurales

Este martes 24 de junio se realizó en el Parque Quilapilún de Colina una importante reunión de coordinación entre los alcaldes de Colina y Tiltil, dirigentes de los SSR y representantes de la recientemente conformada Cooperativa de Colaboración Hídrica

Este martes 24 de junio se realizó en el Parque Quilapilún de Colina una importante reunión de coordinación entre los alcaldes de Colina y Tiltil, dirigentes de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y representantes de la recientemente conformada Cooperativa de Colaboración Hídrica, que agrupa a los sistemas de agua potable de El Colorado, Quilapilún, Huechún, Punta de Peuco, Santa Matilde y Huertos Familiares.

La jornada tuvo como objetivo seguir avanzando en la formulación de un proyecto que permitirá dotar de una nueva fuente de agua potable segura y permanente a más de 10 mil personas de ambas comunas. Este esfuerzo responde a los desafíos que ha impuesto el cambio climático y la grave escasez hídrica que afecta especialmente a las zonas rurales.

Durante la reunión se abordaron los próximos pasos técnicos y administrativos que permitirán concretar esta iniciativa, como la presentación del proyecto ante organismos como la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el Gobierno Regional Metropolitano. Para ello, se requiere el compromiso de los municipios, quienes asumirán un rol clave como unidades técnicas en la ejecución de las obras.

La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, destacó la relevancia de esta instancia de trabajo conjunto y valoró profundamente la labor de los dirigentes territoriales:

Estamos enfrentando una emergencia hídrica que nos obliga a actuar con urgencia, coordinación y visión de futuro. No podemos seguir esperando soluciones desde el escritorio. Confío plenamente en nuestros dirigentes rurales, porque han demostrado estar siempre dispuestos a dar todo por sus comunidades. Son ellos quienes conocen la realidad en terreno y quienes han liderado este proceso con compromiso y claridad. Como municipio, vamos a seguir acompañando este camino con fuerza y responsabilidad”, señaló.

Asimismo, la alcaldesa confirmó que la Dirección de SECPLAN del municipio tomará un rol protagónico en esta etapa, liderando la formulación técnica del proyecto para que pueda ser adjudicado y presentado formalmente ante las instancias correspondientes.

Nuestro equipo técnico está totalmente comprometido. Sabemos que esto no es solo un proyecto: es una solución concreta que cambiará la vida de cientos de familias rurales. Nos toca ahora articular con todos los actores, avanzar con rigurosidad y asegurar que este sueño se transforme en realidad”, agregó la jefa comunal.

Este encuentro marca una nueva etapa en la planificación del proyecto, consolidando la gobernanza comunitaria, el liderazgo territorial y el compromiso técnico de los municipios para dar respuesta a una de las necesidades más urgentes de nuestros tiempos: el acceso al agua potable como un derecho básico para vivir con dignidad.