Colina se convierte en la primera comuna urbano rural en incorporar vehículos 100% eléctricos
Se trata de tres buses que se destinarán al traslado de estudiantes de los establecimientos municipales y un camión recolector de residuos domiciliarios.
Se trata de tres buses que se destinarán al traslado de estudiantes de los establecimientos municipales y un camión recolector de residuos domiciliarios.
Con esta iniciativa, la comuna se convierte en la primera, fuera del sector oriente de la Región Metropolitana, en llevar el reciclaje a la puerta de cada hogar.
La nueva medida contra los delitos ocurridos en la vía pública está disponible a través de la aplicación SOSAFE, que opera en conexión directa con la dirección de Seguridad Pública Comunal.
Este nuevo vehículo fue parte del proyecto ejecutado por el Gobierno Regional Metropolitano para dotar de modernas ambulancias a 28 comunas de la región.
Los vehículos llegan a renovar la flota perteneciente a la Octava Comisaría de la policía uniformada, que ayudarán en las tareas operativas y de prevención de delitos en el territorio comunal.
El taller, impartido por el Programa de la Discapacidad de la municipalidad, ya adelantó que continuará para más participantes durante 2023.
La tragedia que se desató tres días antes de navidad movilizó a toda la comuna, en donde la alcaldesa Isabel Valenzuela impulsó una campaña para ir en apoyo de quienes lo perdieron todo.
Como todos los años, los niños, niñas y jóvenes de la comuna, demostraron todo su talento a través de sus habilidades en el dibujo
Cientos de niñas y niños disfrutaron de la música y la entretención junto a los personajes de la película animada, en un espectáculo lleno de magia circense y mucha interacción con el público.
Esta política pública comunal, se gestó con la misión de apoyar a las mujeres de la comuna de manera interdisciplinaria e integral, trabajando en la detección de vulneración de derechos y necesidades que se presenten de estas situaciones.
La recuperación se ejecuta gracias programa “Recupera Tu Barrio” de Sercotec, y alcanzará a más de 3.500 metros cuadrados de fachadas comerciales del centro de Colina.
El encuentro reunió a representantes de las distintas instituciones que participan de esta red, que en los últimos años ha generado importantes políticas de prevención del consumo de estupefacientes.