Más de 20 mil personas disfrutaron de “El Teatro se Vive en Colina”
Ocho de las mejores obras nacionales se presentaron en el anfiteatro de la Plaza de Armas. El público elogió la calidad del espectáculo cultural.
Ocho de las mejores obras nacionales se presentaron en el anfiteatro de la Plaza de Armas. El público elogió la calidad del espectáculo cultural.
En la primera reunión de este año de las instituciones parte del modelo Planet Youth, el alcalde Mario Olavarría instó a concretar medidas basadas en la evidencia recogida durante 2019.
Decenas de dueños de perros y gatos acudieron al llamado realizado por la Unidad de Higiene Ambiental y Zoonosis de Colina.
La presión ejercida por el alcalde Mario Olavarría tuvo resultados concretos. El ministerio ofreció disculpas a los vecinos.
La autoridad adelantó una serie de medidas para reducir los delitos que han surgido en las últimas semanas, principalmente, en la autopista nororiente.
La obra “Viejas de Mierda” representada por las grandes actrices Gloria Munchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides, hizo reír a miles de colinanos en la Plaza de Armas.
Como parte de una medida de emergencia, el Gobierno local apoyó a un centenar de pequeños ganaderos afectados por la sequía.
Este nuevo servicio se encuentra disponible para todos los vecinos en la municipalidad y prontamente en la oficina municipal de Los Ingleses.
La primera obra nacional del Festival El Teatro se vive en Colina fue ovacionada por el público.
Un total de 8 obras de primer nivel, que han sido un éxito en el país, se presentarán gratuitamente para los vecinos, desde el 5 al 12 de enero.
La ONG Weyas de Cristo, apoyada por el municipio, entregó los días 23 y 24 de diciembre más de mil regalos a los niños y adultos mayores del sector suroriente de la comuna.
Como parte del cierre de las actividades del año, las representantes indígenas invitaron a la autoridad comunal para presentar sus ideas y proyectos del año 2020.