Senda Colina celebró el Día Internacional de la Prevención

Feria Preventiva abierta a toda la comunidad.

Las historias que cuentan algunos estudiantes sobre su realidad, suele borrar la sonrisa habitual en sus rostros. Eso buscan prevenir todas las organizaciones que participaron en la Feria Preventiva que se organiza para celebrar el Día Internacional de la Prevención. En la Plaza de Armas de la ciudad se reunieron todas las instituciones que ofrecen programas de ayuda y la respuesta de los vecinos y estudiantes fue masiva.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda), reúne a todos los actores involucrados que ayudan a superar condiciones de riesgo social. “Tuvimos una muy buena llegada, especialmente de niños y jóvenes”, sostuvo Magaly Jacob, coordinadora Senda Previene Colina, sobre la feria que además ofreció exhibiciones musicales y presentaciones caninas para entretener y atraer a los vecinos.

La Feria Preventiva contó con el apoyo de la Municipalidad y la participación de otras instituciones como Carabineros, la PDI, la Gobernación, la Corporación de Educación y todos los programas que participan de la red de prevención. “Es una buena instancia para difundir lo que hacemos con niños, jóvenes y sus familias; nosotros buscamos generar una comuna que tenga mayores recursos protectores para que las personas en amenaza y vulneración de derechos puedan superar esa situación”, explicó Daniel Vásquez, encargado de la OPD Colina.

La feria se llenó de estudiantes y adultos, entre ellos una menor de iniciales E. A. con un caso que demuestra la importancia de salir a terreno a hacer prevención. Con apenas diez años ha enfrentado con su madre momentos difíciles. “Hubo un tiempo en que mi padrastro era bien alcohólico, fumaba y esas cosas; y una vez estábamos en el cumpleaños de mi hermana y él se quedó tomando con los amigos y de repente empezó a patear las cosas”, recordó.

La Feria Preventiva reúne a las instituciones y personas con vocación de servicio frente a situaciones vulnerables. Casos como el anterior tienen la oportunidad de acceder a un programa de la red Senda y mediante la difusión del trabajo en esos organismos, sus acciones pueden ayudar a más personas en situación de riesgo.

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO