Feria Laboral de la Mujer convocó a más de 400 participantes
Ofertas administrativas, de servicios y para técnicos profesionales, fueron las que ofrecieron más de 25 empresas invitadas a la jornada.
Más de 400 mujeres visitaron la cuarta Feria Laboral en el Gimnasio Municipal de nuestra comuna, actividad que fue organizada por la OMIL con el propósito de acercar las ofertas laborales de las empresas a las interesadas en postular.
Las vacantes más solicitadas fueron las de Atención al Cliente, Ejecutivas de Cuentas, cargos de Dirección y Jefatura. Del mismo modo, las participantes reconocieron que hubo algunas empresas que ofrecieron interesantes beneficios tales como buses de acercamiento y bonificación de alimentación.
“En realidad me gustaría más lo de la venta, me gusta la atención al cliente. Esta es la tercera vez que trabajo y es la primera vez que vengo a esta Feria. Me enteré de ella por Facebook de la Municipalidad y me interesó la oferta de la caja Los Héroes”, dijo Paula Méndez, una de las vecinas interesadas en conseguir trabajo.
La presidenta de la Villa Esperanza, Gloria Alegría, comentó que “feliz que vengan tantas mujeres y puedan encontrar una opción de trabajo. Acá en Colina no tenemos tantas empresas y en esta ocasión se juntaron muchas y puede ser la opción para quienes vinieron a buscar un nuevo proyecto. En el caso de mi villa, por ejemplo, que viven mucho adulto mayor vienen quedando las nietas de uno, que buscan trabajos compatibles con su universidad y/o instituto”.
“Acercamos a las empresas porque muchas veces estas ofertas nacen desde Santiago. En esta ocasión son 25 empresas las que participaron, pero en general trabajamos con ellas durante todo el año, les consultamos sobre las vacantes disponibles para hacer la difusión apropiada. Pero también está la invitación para que se acerquen a la Omil y reciban orientación laboral para que puedan encontrar un trabajo, hay opciones de capacitación y la posibilidad de que les coordinemos una entrevista. Solo necesita su certificado de residencia y su cédula de identidad para inscribirse en la OMIL”, dijo el orientador laboral de la OMIL, Pablo Soto.