Colina es parte del Día Mundial del Medio Ambiente
Es un día para rendir homenaje al medioambiente y mostrar compromiso con el cuidado del planeta. Una jornada para luchar contra la contaminación atmosférica y el deterioro de la calidad del aire.

Para la Municipalidad de Colina, el tema medioambiental es prioridad y constantemente se realizan gestiones para mejorar los pulmones verdes de la comuna. Es importante destacar las principales acciones que se realizan día a día para lograr las metas y cumplir con las necesidades de nuestros vecinos.
La encargada de Gestión Ambiental, Andrea Basaure, indicó que “el Municipio tiene la certificación SCAM, el Sistema de Certificación Ambiental Municipal. Desde los últimos tres años nos hemos certificado en Energía y Residuos y, es por esto, que se está profundizando el tema del medioambiente. Colina tiene un eslogan, Colina Energía Limpia y Libre de Residuos, y es en esto en lo que trabajamos.”
Por otra parte, se destacan los cuatro Puntos Limpios que hay en funcionamiento en la comuna, ubicados en los sectores de Esmeralda, Lo Seco, Santa Elena y Piedra Roja, y las próximas nuevas aperturas de áreas de reciclaje en los sectores de Chamisero y Ayres de Chicureo. Con esto, se entrega a gran parte de los vecinos la posibilidad de acceder con mayor facilidad y poder disponer de espacios, fomentando el cuidado del medioambiente.
También se dispone en diversos sectores de la comuna con más de 40 Puntos Verdes, donde se recicla vidrio, otros 60 puntos con contenedores para aceite quemado y pequeños Puntos Limpios donde se recolecta plástico en algunos condominios. Basaure aseguró que “lo importante es que la comunidad esté organizada y que todos quieran ser parte de esto, que participen y lo cuiden, lo revisen cuando esté lleno y que nos avisen para retirar, la idea es darle un buen uso y a esto le llamamos trabajo colaborativo.”
En el año 2018, la Municipalidad entregó de forma gratuita a 55 viviendas de Colina paneles fotovoltaicas, estos absorben la luz solar generando energía sin costo para la vivienda que lo produce y consume.
Algo similar sucede con aquellas casas que han postulado para adquirir paneles para agua caliente sanitaria o la utilización de Energías Renovables No Convencionales utilizadas para las luminarias públicas de la comuna.
Estos son algunos de los proyectos que se trabaja constantemente para colaborar con el medioambiente, invitando a todos los vecinos a que formen parte de esta iniciativa y se hagan partícipes de este importante cambio.