Consejo de Seguridad respalda plan piloto de la Oficina de la Niñez

Los asistentes enfatizaron que el rol y responsabilidad que asuman los padres y las familias es gravitante en la reducción de la delincuencia en la comuna y el país.

En una nueva sesión del Consejo de Seguridad de Colina, integrado por representantes municipales, del Gobierno y del Estado, se analizó la puesta en marcha del plan piloto de la Oficina de la Niñez y de la inserción y reinserción de los jóvenes en la educación. 

Así, representantes de Carabineros de Chile; Policía de Investigaciones; Gendarmería de Chile; Servicio Nacional de Menores (SENAME); Servicio Nacional de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA); Gobernación y la Alcaldía, conversaron acerca de los alcances y primeros resultados observados en la población objetivo. 

A juicio de los presentes, ambas iniciativas tienen como meta principal reducir los factores de riesgo que inducen el consumo de drogas y alcohol en los jóvenes, y en ello, la parentalidad de las familias, es decir, su rol y participación activa en la crianza, juega un rol determinante en el éxito. Otro aspecto relevante, es asumir un compromiso real para evitar que los niños y jóvenes por razones de dificultades de aprendizaje y/o desmotivación, abandonen sus estudios a temprana edad exponiéndose a los riesgos de caer en la delincuencia. 

Sobre la reunión, el director de Seguridad Pública, Patricio Durán, comentó que uno de los acometidos relevantes para esta sesión fue precisamente abordar la educación. “Un componente que tiene nuestro plan de seguridad comunal es la educación, que tiene que ver con la reinserción y deserción escolar, por eso solicitamos a la Corporación de Desarrollo Social que nos hiciera una presentación, en la cual nos contaron el trabajo que hacen a diarios con los niños y jóvenes desde la mirada de la familia”, aseguró. 

Para el alcalde Mario Olavarría la situación a nivel del país es crítica y preocupante. “Somos campeones mundiales en el consumo de alcohol y drogas en el país por lo que es tremendamente importante lo que nosotros hagamos como equipo municipal y también el rol que juegan las familias en el cuidado de sus hijos”, enfatizó.

En coincidencia, el gobernador de Chacabuco, Javier Maldonado, destacó que es importante hacer un trabajo en conjunto con todos los servicios municipales y organismos de seguridad pública para evitar que los estudiantes caigan en situaciones de riesgo. 

El consejo de Seguridad volverá a sesionar el próximo mes para evaluar los resultados y aplicaciones de la consulta ciudadana que se realizó en la comuna. 

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO