Más de 300 emprendedoras postulan al Programa Capital Colina
El aporte podrán usarlo en la adquisición de nuevos implementos y maquinarias que ayuden a generar un negocio sustentable y duradero.

Más de 300 mujeres y vecinas emprendedoras de la comuna postularon al programa de Capital Colina, iniciativa cien por ciento municipal, que entrega un máximo de 300 mil pesos para la adquisición de implementos y herramientas que les ayuden a potenciar sus negocios y los vuelvan perdurables.
De esta manera, el equipo de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Colina, realizó las capacitaciones obligatorias a las interesadas, con la idea de que el mayor número de participantes se adjudiquen los fondos. Es así como las expertas enseñaron cómo elaborar un modelo de negocio; costos fijos; costos variables; flujos de cajas; cuánto pie necesitan para comenzar a emprender a un negocio de una manera adecuada y cuáles son los servicios en que Banco Estado las puede apoyar, por ejemplo.
“Esta es la segunda capacitación que se enmarca dentro del programa capital Colina, en donde vienen las beneficiarias que están participando del fondo capital Colina este es un programa nuevo, es un fondo 100% municipal en donde el objetivo principal es poder fomentar la autonomía económica de las mujeres a través de algún tipo de emprendimiento en una unidad de negocio, nosotros le podemos subvencionar herramientas de trabajo que se han perdurable en el tiempo”, explicó la encargada del Programa Mujer, Camila Belmar.
En la misma línea, Mariana Parada, la encargada de pueblos originarios, remarcó que “este fondo tiene un enfoque inclusivo, puesto que un porcentaje de las que se lo adjudican tienen ascendencia indígena. Ellas tienen sus negocios de comida típica indígena o medicina, entonces también se les quiso dar la posibilidad y el privilegio de obtener el beneficio”.
Una de las beneficiarias, Luisa Madagala, actualmente en la temporada de verano vende helados artesanales y en invierno necesitó “un nuevo proyecto para sustentarme y aspiro a que si me lo ganó poder comprarme un horno para hacer pizzas, pan amasado y así poder sobrevivir”, dijo.
En tanto, Juana Galaz, otra de las beneficiarias, que tiene una peluquería canina a la que le ha ido “muy bien”, comentó que desea ganarse el proyecto “para renovar sus implementos y continuar generando ingresos”.
Las distintas unidades de la Municipalidad de Colina han hecho foco este año para fomentar el emprendimiento y el desarrollo de negocios autosustentables en las poblaciones más vulnerables.