4.1.- Inscripción Carros de Arrastre  

Para inscribir un carro o remolque liviano inferior a 3.860 kg, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Domicilio en la comuna
  • Factura o Declaración Jurada Notarial (cuando es hechizo) ambos documentos indicando características del carro de arrastre.
  • Solicitud de Inscripción, el interesado debe llenar la solicitud y adjuntar la factura o declaración jurada según corresponda.

La solicitud debe incluir los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos completos del propietario.
  • Cédula de identidad del propietario.
  • Dirección del propietario
  • Marca del carro de arrastre
  • Modelo
  • Color.
  • Capacidad de carga (sobre 750 Kgs, debe contar con freno independiente).
  • Número de eje y ruedas por eje.
  • Año de fabricación.

El contribuyente deberá comprar el SOAP y efectuar la Revisión Técnica para obtener el Permiso de Circulación.

Si el trámite lo realiza otra persona, deberá presentar poder notarial con la autorización del propietario para efectuar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Los remolques con peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 Kg. se inscriben en el Servicio de Registro Civil e Identificación. (Ley 19.872, Art. 34 bis).

 Valor según Ordenanza 0.60 UTM.

4.2.- Duplicados

4.2.1. – Duplicado Sello Verde: el duplicado del Sello Verde lo debe otorgar la municipalidad donde obtuvo el sello verde y permiso por primera vez (factura).

Debe presentar:

  • Sello Verde (deteriorado) con la serie completa
  • Certificado de Homologación Individual

En caso de encontrarse a más de 150 kms. de la Municipalidad donde obtuvo el primer permiso, o de desconocer donde obtuvo éste, puede solicitarlo en la municipalidad de la región donde habita, presentando:

  • Certificado de Homologación Individual
  • Declaración jurada ante Notario por pérdida, extravío, robo o desconocimiento de la comuna donde obtuvo el primer permiso.

Si no es el propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Valor según Ordenanza 30% UTM.

4.2.2.- Duplicado Permiso de Circulación

El duplicado del Permiso de Circulación se entrega al propietario del vehículo.

Se debe llenar Solicitud del Duplicado y presentar copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

Si no es el propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Valor según Ordenanza 10% UTM

4.2.3.- Duplicado Padrón Remolque

El duplicado del Padrón del Remolque se entrega al propietario del vehículo.

Se debe llenar Solicitud del Duplicado y presentar copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

Si no es el propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Valor según Ordenanza 10% UTM

4.2.4.-Duplicado Placa Única de Remolque

El duplicado de la Placa Única del Remolque se entrega al propietario del vehículo.

Se debe llenar Solicitud del Duplicado y presentar copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

Si no es el propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Valor según Ordenanza 0.50 UTM

4.3.- Permiso Provisorio

El permiso provisorio se otorga para el tránsito de vehículos que, careciendo de permiso de circulación por no estar en actividad, deban ser trasladados de un punto a otro, para el solo efecto de repararlos, o con otro objeto semejante. (DL. 3063, Art. 14, letra c)

No podrán otorgarse por más de tres días en cada mes para un mismo vehículo.

El contribuyente deberá presentar:

  • Padrón del vehículo
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP vigente
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante

Valor 5% de la UTM por día.

4.4.- Declaración Fuera de Circulación (D.L. 3063 Art..16 Inc. 2°, Ley 18.440)

Es la declaración que exime del pago del impuesto por Permiso de Circulación del año que se declara.

El contribuyente debe retirar la solicitud en la Dirección de Tránsito y luego deber ser entregada en Oficina de Partes de la municipalidad hasta el 30 de noviembre de cada año.

El requisito es tener Permiso de Circulación anterior al día en Colina.

4.5.- Control de Taxímetro

Es la revisión que se realiza al taxímetro de los vehículos de alquiler.

Se otorga por un año, y no se cobra cuando se hace en conjunto con la Renovación del Permiso de Circulación en el mes de mayo.

Se debe presentar:

  • Certificado de la marca del taxímetro
  • Control de taxímetro año anterior.
  • Se realiza control en terreno.

Valor según Ordenanza 10% de la UTM.

4.6.- Inspección Ocular

Según Dictamen 052841N02 CGR:

“Las municipalidades carecen de competencias para intervenir en asuntos relacionados con la calificación de un vehículo o su modificación, por lo tanto no poseen la facultad para Realizar Inspección Oculares a vehículos motorizados cambiando el tipo o categoría original de un vehículo motorizado, debiendo realizar esto último, si corresponde en una Planta de Revisión técnica.”

4.7.- Renovación de Material

Es el proceso de sustitución de un vehículo de alquiler por otro más nuevo, lo cual se realiza en la municipalidad donde se pagó el permiso del vehículo que se reemplazará. Este procedimiento se inicia y debe ser autorizado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones SEREMITT, Región Metropolitana, que entrega los siguientes documentos:

  • Certificado SU/N°: que cancela inscripción como taxi y cambio a automóvil particular
  • Certificado SU/N°: que autoriza trámite de incorporación al Registro de Transporte de pasajeros al nuevo vehículo (para Revisión Técnica y municipalidad)
  • Formulario Único: para reemplazo de taxis
  • Ambos vehículos (saliente y entrante) deben tener el mismo propietario.

Vehículo a reemplazar (Saliente):

Requisitos:

Permiso de Circulación como Taxi pagado en Colina

  • Acreditar cambio de color (Certificado Registro Civil e Identificación)
  • Revisión Técnica y Emisiones Contaminantes vigentes
  • Seguro Obligatorio SOAP
  • Formulario V-1 del R.C.E.I. (Solicitud de placas patentes como particular)

Vehículo de Reemplazo (Entrante): puede ser nuevo (0 km) o usado.

 

Requisitos:

Nuevo  (0 km)

  • Inscripción en RVM, Factura, Certificado de Homologación Individual (C.H.I.)  y SOAP.
  • El C.H.I. tendrá una vigencia de 12 meses y control de gases por 6 a contar de la fecha de la factura.  
  • Se asigna Sello Verde
  • Se cobra proporcional desde la fecha de facturación.

Usado

  • Permiso de Circulación del presente año pagado en su totalidad.
  • SOAP. Como vehículo de alquiler.
  • Revisión Técnica y gases como vehículo de alquiler vigente

4.8.- Solicitud Devolución de Dineros por Duplicidad de Pago o Cobros Excesivos

Para realizar la solicitud por devolución de dineros por duplicidad de pago o cobros excesivos el contribuyente deberá realizar lo siguiente:

  • Realizar la solicitud por escrito con nombre, rut, firma, teléfono de contacto, PPU del vehículo y motivo de la devolución al Sr. Alcalde.
  • Entregar la solicitud en Oficina de Partes de la Municipalidad.
  • Si el pago es doble debe presentar los dos comprobantes de pago en original.
  • Si el cobro es excesivo por error en tasación o código del vehículo, deberá demostrarlo con antecedentes (Permisos de Circulación, factura u otros)

Cuando exista una diferencia a favor de la Municipalidad, el contribuyente será informado para la regularización correspondiente.

4.9.- Fotocopia de Documentos

Para solicitar copia de documentos como el Certificado de Homologación Individual, Revisión Técnica y Emisiones Contaminantes y/o Seguro Obligatorio el contribuyente debe indicar:

  • Placa Patente Única
  • Rut del propietario

Al momento de retirar los documentos el contribuyente debe presentar la cédula de identidad y cancelar el valor correspondiente.

Si no es el propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite, junto con la fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y Cédula de Identidad del solicitante.

Entrega de documentos en 48 horas.

Fotocopia simple: Valor según Ordenanza 3% UTM.
Copia Certificado de Homologación validada: Valor según Ordenanza 10% UTM.

4.10.- Placas Provisorias para exhibición

Las Placas provisorias se solicitarán exclusivamente para demostración y prueba de vehículos.

Requisitos:

  • Presentar carta del representante legal de la Empresa con domicilio en la comuna.
  • Rut. de la empresa
  • Seguro Obligatorio vigente SOAP

El valor de la placa provisoria es de 10 UTM.

Se entregan máximo 5 placas por empresa.

4.11.- Procedimiento para Solicitar Prescripción de Deuda por Pago De Permisos de Circulación

(Art. Nº2521 Código Civil de Acciones que Prescriben en el plazo de tres años)

Para solicitar la prescripción por deuda de Permisos de Circulación el contribuyente deberá:

  • Ser patrocinado por un abogado
  • Solicitar un certificado de deuda en el Departamento de Permisos de Circulación, con el monto adeudado a la fecha de la demanda.
  • La demanda se tramita en el Juzgado Civil competente.