Preguntas Frecuentes

  1. ¿QUÉ ES EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  2. ¿CUÁL ES EL VALOR DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  3. ¿CUALES SON LOS PERIODOS DE RENOVACION DE PERMISOS DE CIRCULACION?
  4. ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE PAGO?
  5. ¿DÓNDE PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACION?
  6. ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACION 2025?
  7. SI PAGUÉ EL PERMISO DE CIRCULACIÓN EN OTRA COMUNA ¿PUEDO PAGARLO EN LA MUNICIPALIDAD DE COLINA?
  8. ¿CÓMO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025 ON LINE, SI ESTOY ATRASADO EN COLINA?
  9. ¿PUEDO CANCELAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025, CON PERMISOS ATRASADOS DE OTRAS COMUNAS?
  10. ¿QUÉ DEBO HACER SI AL PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN ONLINE, SIGUE APARECIENDO EL NOMBRE DEL PROPIETARIO ANTERIOR?
  11. ¿ES POSIBLE MODIFICAR LOS DATOS DEL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO DESPUES DE HABER PAGADO EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  12. ¿CÓMO PUEDO SABER SI MI VEHICULO FIGURA EN EL REGISTRO DE MULTAS DE TRÁNSITO NO PAGADAS?
  13. ¿PUEDO PAGAR SOLO LAS MULTAS DE TRÁNSITO Y DESPUÉS RENOVAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  14. ¿PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN Y POSTERIORMENTE LAS MULTAS ASOCIADAS AL VEHÍCULO?
  15. ¿QUÉ HAGO SI LAS MULTAS QUE APARECEN CORRESPONDEN AL DUEÑO ANTERIOR?
  16. SI LAS MULTAS SON TAG ¿COMO ACOGERSE A LA REBAJA DE LEY 21.547?
  17. ¿QUÉ HACER SI TENGO MULTAS PAGADAS, PERO AL INGRESAR AL SISTEMA ONLINE PARA CANCELAR EL PERMISO, ME MUESTRA QUE TENGO MULTAS PENDIENTES?
  18. ¿QUÉ HACER EN CASO DE EXTRAVIO DE LOS DOCUMENTOS DEL VEHÍCULO?
  19. ¿SE PUEDE SOLICITAR UN DUPLICADO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN
  20. ¿QUÉ SUCEDE SI NO PAGO EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  21. SI NO PUEDO PAGAR MI PERMISO DE CIRCULACIÓN ONLINE ¿QUE DEBO HACER?
  22. ¿QUÉ PASA SI CANCELO UN PERMISO DE CIRCULACIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL DE PAGOS ONLINE Y NO RECIBO LA COPIA DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  23. SI PAGO ONLINE EL PERMISO DE CIRCULACIÓN, PERO LA TRANSACCIÓN QUEDÓ PENDIENTE O FUE RECHAZADA Y SE DESCONTÓ EL DINERO DE LA CUENTA BANCARIA ¿QUÉ DEBO HACER?
  24. ¿EN QUÉ LUGARES DE MI COMUNA PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  25. ¿QUÉ HAGO SI MI VEHÍCULO NO CIRCULARA ESTE AÑO POR REPARACIONES O SINIESTRO, DEBO SACAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
  26. ¿PUEDO RENOVAR MI PERMISO DE CIRCULACIÓN CON REVISIÓN TÉCNICA O SOAP VENCIDO?
  27. ¿QUE PUEDO HACER SI DEBO MUCHOS AÑOS DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN, Y NO TENGO LOS RECURSOS PARA REGULARIZAR LA DEUDA?
  28. ¿QUE DEBO HACER PARA SOLICITUAR DEVOLUCIÓN DE DINEROS POR DUPLICIDAD DE PAGO O COBRO EXCESIVO?
  29. ¿QUÉ DEBO HACER PARA INSCRIBIR UN CARRO DE ARRASTRE?
  30. SI TENGO UN VEHÍCULO ELECTRICO ¿COMO PUEDO ACOGERME AL BENEFICIO DE LA LEY N°21.505?
  31. ¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER LA TASACIÓN DE MI VEHICULO?

1- ¿QUÉ ES EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Es un impuesto anual que deben pagar todos los propietarios de vehículos motorizados para circular por las calles de forma legal. El valor varía de acuerdo al año y modelo del vehículo.

2- ¿CUÁL ES EL VALOR DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Los vehículos livianos pagan Permiso de Circulación de acuerdo con su tasación, la que corresponde al “valor corriente en plaza” que determina anualmente el Servicio de Impuestos Internos, de conformidad a lo dispuesto en la letra a), del artículo 12, de la Ley de Rentas Municipales.

 

Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Tasación Fiscal de Vehículos.

3- ¿CUALES SON LOS PERIODOS DE RENOVACION DE PERMISOS DE CIRCULACION?

La renovación de los permisos de circulación se efectúa en los siguientes períodos del año, según la clasificación de vehículos que se indica:

 

PERIODO RENOVACION RENOVACION 2° CUOTAS PAGO SEGÚN CATEGORIA
Vehículos Livianos FEBRERO-MARZO AGOSTO Pagan de acuerdo con su tasación, determinada por el SII. 
Transporte de Pasajeros MAYO JUNIO 1 UTM
Vehículos pesados y de carga, y Maquinarias SEPTIEMBRE OCTUBRE Según capacidad de carga y/o arrastre

4- ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE PAGO?

El permiso de circulación se puede cancelar en dos cuotas, dependiendo del periodo de pago correspondiente:

 

a) Vehículos Particulares:

  • Los vehículos particulares pueden pagar la primera cuota hasta el 31 de marzo, equivalente al 50% del valor del permiso, o hasta el 31 de agosto con los intereses legales correspondientes a la fecha del pago. 
  • Y la segunda cuota en el mes de agosto del mismo año, con un recargo equivalente al I.P.C de los meses de febrero a junio.

 

b) Vehículos de Transporte de pasajeros: 

  • Los vehículos de transporte de pasajeros pueden pagar la primera cuota hasta el 31 de mayo, equivalente al 50% del valor del permiso, o hasta el 30 de junio con los intereses legales correspondientes a la fecha del pago. 
  • Y la segunda cuota en el mes de junio del mismo año. Su monto se ajustará según la variación del IPC del mes de Abril.

 

c) Vehículos pesados y de carga y maquinarias: 

  • Los vehículos pesados y de carga y maquinarias pueden pagar la primera cuota hasta el 30 de septiembre, equivalente al 50% del valor del permiso, o hasta el 31 de octubre con los intereses legales correspondientes a la fecha del pago. 
  • Y la segunda cuota en el mes de octubre del mismo año. Su monto se ajustará según la variación del IPC del mes de agosto.

5- ¿DÓNDE PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACION?

El permiso de circulación se puede cancelar en forma presencial o a través de la página web www.colina.cl

 

Presencial: pago en efectivo o con tarjetas bancarias

Pago Online: pago con tarjetas bancarias

6- ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACION 2025?

Para renovar el permiso de circulación del periodo 2025 se requieren los siguientes documentos:

a) En caso de vehículos usados:

  • Permiso de circulación anterior con vencimiento al 31/03/2025
  • Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica y gases vigentes.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP con vencimiento al 31/03/2026.
  • Certificado de Anotaciones vigentes o padrón del Servicio de Registro Civil e Identificación (en caso de cambio de propietario)
  • No tener multas de tránsito impagas

b) En caso de vehículos nuevos:

  • Factura de compra 
  • Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Certificado de homologación 
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP con vencimiento al 31/03/2026.

7- SI PAGUÉ EL PERMISO DE CIRCULACIÓN EN OTRA COMUNA ¿PUEDO PAGARLO EN LA MUNICIPALIDAD DE COLINA?

Si su permiso de circulación anterior es de otra comuna, es necesario hacer traslado de comuna, esto significa registrar el vehículo en la Municipalidad de Colina. Puede realizar el traslado en forma presencial o a través del sitio web www.colina.cl, para pago online. (Ingrese aquí)

 

a) Trámite Presencial:

Para realizar el trámite de forma presencial, debe acercarse a la municipalidad, oficina municipal de Los Ingleses o los módulos de atención (periodo marzo), y presentar los documentos del vehículo para realizar el traslado de comuna. Los documentos necesarios son:

  • Permiso de circulación anterior de otra comuna con vencimiento al 31/03/2025
  • Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica y gases vigentes.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP con vencimiento al 31/03/2026.
  • Certificado de Anotaciones vigentes o padrón del Servicio de Registro Civil e Identificación (en caso de cambio de propietario)
  • No tener multas de tránsito impagas (o cancelarlas en el momento)

 

b) Trámite Online:

Para realizar el traslado del vehículo en la plataforma de la página del municipio, debe ingresar a la página www.colina.cl, sección permisos de circulación- “traslado vehículos de otras comunas” y adjuntar la documentación solicitada.

Puede ingresar aquí.

Debe adjuntar:

  • Último Permiso de Circulación cancelado con vencimiento al 31/03/2025
  • Certificado de inscripción del vehículo (padrón)
  • Seguro Obligatorio 2025, vencimiento al 31/03/2026
  • Revisión Técnica y gases o Certificado de Homologación (según corresponda) vigentes

 

Una vez gestionada la solicitud, se revisará por nuestros ejecutivos de atención en un plazo de 24 a 72 horas, recibiendo una notificación en su mail, para que pueda realizar el pago correspondiente en línea.

8- ¿CÓMO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025 ON LINE, SI ESTOY ATRASADO EN COLINA?

Si su deuda corresponde al periodo anterior (2024), total o 2° cuota, deberá cancelar en primera instancia el periodo adeudado y luego cancelar el Permiso 2025.

Debe ingresar al link del pago atrasado 2024: Ingrese aquí, ingresando el rut y la patente.

Posteriormente, deberá contactarse con la unidad de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl ó permisos.circulacion@colina.cl, o a los teléfonos: 22 7073316 – 22 7073407, para poder habilitar el periodo 2025.

En caso de adeudar dos o más periodos de permisos de circulación el trámite deberá realizarlo en forma presencial.

9- ¿PUEDO CANCELAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025, CON PERMISOS ATRASADOS DE OTRAS COMUNAS?

En caso de tener deudas de permisos de circulación de otras comunas, deberá contactarse con la unidad de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl ó permisos.circulacion@colina.cl,  o a los teléfonos: 22 7073316 – 22 7073407, para la orientación correspondiente.

10- ¿QUÉ DEBO HACER SI AL PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN ONLINE, SIGUE APARECIENDO EL NOMBRE DEL PROPIETARIO ANTERIOR?

Si su vehículo tiene cambio de propietario, es importante actualizar los datos en la unidad de permisos de circulación, para ello debe enviar el Certificado de inscripción del vehículo (padrón) o el Certificado de Anotaciones vigentes del SRCEI (indicando su domicilio y teléfono), al mail cambios.propietario@colina.cl

Su requerimiento será atendido a la brevedad posible, y le llegará la notificación al mail cuando se hayan efectuado las modificaciones 

11- ¿ES POSIBLE MODIFICAR LOS DATOS DEL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO DESPUES DE HABER PAGADO EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Si ud. canceló el permiso de circulación con los datos del propietario anterior, Lamentablemente, ya no es posible realizar modificaciones al documento (PDF) enviado.

La única manera es la solicitud de un Duplicado del documento que debe ser solicitado por el propietario del vehículo o por quien él designe mediante una autorización jurada notarial acompañada de la fotocopia de su cédula de identidad y el padrón del vehículo, en forma presencial en la unidad de permisos de circulación en los siguientes horarios:

Municipalidad: Av. Colina 700
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:45 hrs.

Of. Municipal Los Ingleses: Av. Chicureo Km. 2, esq. Los Ingleses.
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:45 hrs. – 15:00 a 16:00 hrs.

El Valor es del 10% de la UTM según Ordenanza Municipal.
De todas maneras, el único documento que acredita dominio del vehículo es el padrón.

12- ¿CÓMO PUEDO SABER SI MI VEHICULO FIGURA EN EL REGISTRO DE MULTAS DE TRÁNSITO NO PAGADAS?

A través del sitio web www.registrocivil.cl o en las oficinas del Servicio de Registro Civil, usted podrá solicitar un Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas, y conocer si su vehículo registra multas.

13- ¿PUEDO PAGAR SOLO LAS MULTAS DE TRÁNSITO Y DESPUÉS RENOVAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN? 

Efectivamente, si las multas de tránsito, están registradas en nuestra base de datos, puede pagarlas previamente a la renovación del permiso.

Sin embargo, se sugiere cancelar en forma conjunta con el permiso de circulación, para evitar inconvenientes con los comprobantes de las multas (extravío, demora en la eliminación, etc.) 

Si son multas TAG necesariamente deben ser canceladas con el o los permisos de circulación adeudados.

Se debe tener en cuenta que, si no se pagan las multas, no se puede obtener el permiso de circulación del año en curso.

14- ¿PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN Y POSTERIORMENTE LAS MULTAS ASOCIADAS AL VEHÍCULO? 

No es posible, ya que disposición legal establece que para renovar el permiso de circulación debe tener pagadas las multas o realizar el pago de ambas en forma simultánea. 

15- ¿QUÉ HAGO SI LAS MULTAS QUE APARECEN CORRESPONDEN AL DUEÑO ANTERIOR?

Si las multas corresponden a la patente del vehículo, es su propietario quien debe pagarlas. Cuando se hace una compra es recomendable verificar en el Registro de Multas si el vehículo tiene deudas pendientes.

Para mayor información deberá acudir al Juzgado de Policía Local correspondiente, o en caso que corresponda solicitar la prescripción de las multas. La Ley N°18.287, en su artículo 24 establece “el plazo de prescripción será de tres años, contado desde la fecha de la anotación”.

Una vez que el Juez declara la prescripción de la multa, mediante una Resolución, el propietario del vehículo deberá entregar una copia del documento en la Oficina Central del Servicio del Registro Civil e identificación, ubicado en Catedral 1772, Santiago, para la eliminación definitiva de la multa.

Posterior a este trámite puede acercarse con la copia de la Resolución del JPL timbrada por el SRCEI o con el Certificado de Multas de Tránsito no pagadas, que indiquen que las multas se encuentran eliminadas, para proceder con la renovación del permiso de circulación.

16- SI LAS MULTAS SON TAG ¿COMO ACOGERSE A LA REBAJA DE LA LEY 21.547?

Si desea acogerse a la rebaja del 80% en las multas Tag debe realizar el trámite en forma presencial en la Dirección de Tránsito de la municipalidad o en la Oficina Municipal de Los Ingleses, en el Módulo de Piedra Roja y Colina Centro (éstos últimos durante el periodo marzo), presentando los documentos del vehículo y el Certificado de Multas de Tránsito no pagadas del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Para acceder a este beneficio, es fundamental que el contribuyente no tenga multas prescritas o pagadas en otras comunas, que aún no hayan sido eliminadas del Registro Nacional de Multas de Tránsito No Pagadas (RMTNP).  En caso de existir estas multas, se deberá, en primer lugar, eliminar del Registro Civil y posteriormente acercarse para acceder a la rebaja. El contribuyente deberá acreditar la eliminación de dichas multas mediante el Certificado de Multas No Pagadas del Registro Civil, el cual es requisito para gestionar la rebaja correspondiente.

Se procesarán todas las multas que se encuentren ingresadas al sistema para el periodo de renovación del permiso de circulación actual. 

No se puede acceder a la rebaja si no cancelan el o los permisos de circulación correspondientes, hasta el periodo actual.

17- ¿QUÉ HACER SI TENGO MULTAS PAGADAS, PERO AL INGRESAR AL SISTEMA ONLINE PARA CANCELAR EL PERMISO, ME MUESTRA QUE TENGO MULTAS PENDIENTES?

Debe contactarse con el área de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl, y enviar los comprobantes de pago de las multas correspondientes.

Se revisarán los ID y Rol de las multas para verificar que corresponden a las informadas.

Es importante tener en cuenta que no se recibirán comprobantes de multas con más de 4 meses de antigüedad. En ese caso, el contribuyente deberá comunicarse con el municipio donde realizó el pago para solicitar el procesamiento de la eliminación de las multas.

18- ¿QUÉ HACER EN CASO DE EXTRAVIO DE LOS DOCUMENTOS DEL VEHÍCULO?

Si usted perdió la documentación del vehículo, debe contactarse con el área de permisos de circulación al mail permisos.circulacion@colina.cl, para obtener mayor información.

19- ¿SE PUEDE SOLICITAR UN DUPLICADO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

a) Pago presencial:

Si su permiso de circulación fue cancelado en forma presencial, el Duplicado del permiso de circulación debe ser solicitado por el propietario del vehículo o por quien él designe mediante una autorización jurada notarial acompañada de la fotocopia de su cédula de identidad y el padrón del vehículo, en forma presencial en la unidad de permisos de circulación en los siguientes horarios:

1) Municipalidad: Av. Colina 700
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:45 hrs.

2) Of. Municipal Los Ingleses: Av. Chicureo Km. 2, esq. Los Ingleses.
Lunes a Viernes es de 08:30 a 13:45 hrs. – 15:00 a 16:00 hrs.

* El Valor es del 10% de la UTM según Ordenanza Municipal. 

 

b) Pago Online:

Si su permiso de circulación fue obtenido online, Ud. puede obtenerlo ingresando nuevamente a la plataforma de pagos, ingresando el rut del propietario registrado y la placa patente del vehículo, donde se desplegará el documento en formato PDF para descargar.  

https://sertex2.stonline.cl/colina/permisos_circulacion/asp/inicio.asp

Si tiene algún problema puede contactarse con la unidad de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl, adjuntando:

  • Nombre y teléfono del contribuyente
  • Padrón o C.A.V del vehículo
  • Comprobante de pago.

20- ¿QUÉ SUCEDE SI NO PAGO EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Al no pagar dentro del plazo legal, el permiso de circulación queda afecto a reajustes y multas, además, el propietario se expone a ser fiscalizado por la autoridad competente, quedando citado al Juzgado de Policía Local, inclusive al retiro del vehículo si es sorprendido en la vía pública, según lo indicado en la Ley de Tránsito N° 18.290.

21-SI NO PUEDO PAGAR MI PERMISO DE CIRCULACIÓN ONLINE ¿QUE DEBO HACER?

Cuando no puede acceder a cancelar su permiso de circulación de forma online, lo más probable es que en el sistema de permisos presente inconsistencia en sus datos, donde se debe verificar que tenga lo siguiente:

  • Datos actualizados del propietario
  • Código de SII
  • Soap Vigente
  • Revisión Técnica y gases al día, 
  • o que el vehículo no se encuentre bloqueado por algún motivo en particular.
  • Que el vehículo no se encuentre registrado en el sistema, por lo que se deberá realizar el proceso de traslado de éste al municipio, adjuntando los documentos en el módulo de traslado.
  • Tenga deuda de años anteriores en Colina
  • Entre otros

El contribuyente debe comunicarse con el municipio para verificar los datos a:
permisos.circulacion@colina.cl
permisos.online@colina.cl
22 7073316 – 22 7073407

22- ¿QUÉ PASA SI CANCELO UN PERMISO DE CIRCULACIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL DE PAGOS ONLINE Y NO RECIBO LA COPIA DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Para recuperar el permiso de circulación debe ingresar nuevamente a la plataforma de pagos con la patente y el rut registrado, donde se desplegará el permiso de circulación en formato PDF para descargar. Ingrese aquí

Si sigue manteniendo problemas puede contactarse con la Unidad de Tesorería al teléfono 22 7073327 ó al mail: tesoreria@colina.cl, adjuntando: 

  • Nombre y teléfono del contribuyente
  • Padrón o C.A.V del vehículo
  • Comprobante de pago.

O si prefiere se puede contactar con la unidad de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl, o a los teléfonos: 22 7073316 – 22 7073407.

23- SI PAGO ONLINE EL PERMISO DE CIRCULACIÓN, PERO LA TRANSACCIÓN QUEDÓ PENDIENTE O FUE RECHAZADA Y SE DESCONTÓ EL DINERO DE LA CUENTA BANCARIA ¿QUÉ DEBO HACER?

Debe contactarse con la unidad de permisos de circulación al mail permisosonline@colina.cl adjuntando:

  • Nombre y teléfono del contribuyente
  • Placa patente del vehículo
  • Comprobante de pago.

Una vez recibidos los antecedentes se verificará con el área de Tesorería que el dinero ha ingresado a la cuenta municipal mediante Transbank, para poder gestionar la emisión del permiso de circulación correspondiente. Este procedimiento puede tardar entre 24 y 72 horas.

En caso de que la transacción haya sido rechazada, el contribuyente deberá esperar entre 24 a 72 horas, desde que se realizó la transacción, para que Transbank realice la reversa de la transacción correspondiente.

Si transcurrido este proceso la transacción no se reversó y tampoco se abonó el dinero en la cuenta del municipio correspondiente, el contribuyente deberá contactarse con su entidad bancaria para obtener más detalles.

24- ¿EN QUÉ LUGARES DE MI COMUNA PUEDO PAGAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Puedes pagar el permiso de circulación donde desees. Para conocer los puntos de atención presenciales del municipio puedes revisar nuestra página web, redes sociales, o consultar directamente en el departamento de permisos de circulación.

permisos.circulacion@colina.cl
permisos.online@colina.cl
22 7073316 – 22 7073407

25- ¿QUÉ HAGO SI MI VEHÍCULO NO CIRCULARA ESTE AÑO POR REPARACIONES O SINIESTRO, DEBO SACAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN?

Si por cualquier motivo su vehículo no ha circulado y no va a circular durante el año en curso, puede acogerse a la Ley 18.440 que lo exime del pago.

Para esto, el propietario del vehículo debe presentar en la unidad de permisos de circulación, de la municipalidad a la que corresponda el último pago, una declaración jurada simple, indicando el motivo. Debe adjuntar el padrón o el certificado de anotaciones vigentes del vehículo y la cédula de identidad del propietario y solicitar el formulario

El plazo vence el 30 de noviembre del año en que corresponda pagar el permiso de circulación.

Si usted no realiza este trámite tendrá que pagar el año que no renovó su permiso de circulación agregando multas por retraso.

26- ¿PUEDO RENOVAR MI PERMISO DE CIRCULACIÓN CON REVISIÓN TÉCNICA O SOAP VENCIDO?

No, la validación de la Revisión Técnica es por parte del Ministerio de Transportes, y si su patente tiene el certificado de homologación o la Revisión técnica y gases vencidos no es posible renovar el permiso de circulación.

En el caso de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP es validado por la Asociación de Aseguradores de Chile A.G, si debe estar al día para realizar el trámite.

Se sugiere regularizar estos trámites previamente para poder renovar el periodo 2025.

27- ¿QUE PUEDO HACER SI DEBO MUCHOS AÑOS DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN, Y NO TENGO LOS RECURSOS PARA REGULARIZAR LA DEUDA?

El articulo Art. Nº2521 del Código Civil señala que “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”, y para solicitar la prescripción por deuda de Permisos de Circulación el contribuyente deberá:

Para solicitar la prescripción por deuda de Permisos de Circulación el contribuyente deberá:

  • Solicitar un certificado de deuda en el Departamento de Permisos de Circulación, con el monto adeudado a la fecha de la demanda, cancelando el impuesto correspondiente, según la Ordenanza municipal.
  • Ser patrocinado por un abogado
  • La demanda se tramita en el Juzgado Civil competente.

Art. 2493. “El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez no puede declararla de oficio”.

Una vez obtenida la Resolución Ejecutoria del Tribunal, el contribuyente deberá presentar el documento en el departamento de Asesoría Jurídica de la municipalidad, para poder solicitar el decreto municipal que acoge la prescripción. Con la copia del decreto municipal puede acercarse a la unidad de permisos de circulación para realizar el trámite de renovación y cancelar los periodos que correspondan.

28- ¿QUE DEBO HACER PARA SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE DINEROS POR DUPLICIDAD DE PAGO O COBRO EXCESIVO?

Si identifica que existe un error en el cobro de su permiso de circulación, el propietario del vehículo debe presentar una solicitud de devolución de dineros dirigida a la Directora de Tránsito y Transporte Público, en forma escrita entregada en la Dirección de Tránsito o a través de correo electrónico a direccion.transito@colina.cl con copia a permisos.circulacion@colina.cl , indicando los motivos de la solicitud y adjuntando los respaldos que acreditan el error (permiso, padrón, factura u otro).

 

Si procede la devolución se realizarán las gestiones administrativas pertinentes para que finanzas realice la devolución de dineros correspondiente.

Se recomienda indicar en la solicitud una cuenta bancaria para que dicha devolución se realice por transferencia. El proceso completo se demora aprox. 25 días hábiles.

 

Doble pago del permiso

Si la solicitud es por doble pago, en este caso el trámite debe hacerlo en forma presencial, y debe adjuntar el permiso anterior de la otra comuna y el permiso original de Colina (3 copias) y el padrón del vehículo.

La devolución de dineros se realizará al propietario registrado en el permiso de circulación.

29- ¿QUÉ DEBO HACER PARA INSCRIBIR UN CARRO DE ARRASTRE?

Para inscribir un carro o remolque liviano y aquellos cuyo peso bruto vehicular sea inferior a 3.860 kg o que tengan una capacidad de carga menor a 1.750 kg, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Domicilio en la comuna
  • Factura o Declaración Jurada Notarial (cuando es hechizo) ambos documentos indicando características del carro de arrastre y datos del propietario: 
  • Nombre y apellidos completos del propietario.
  • Cédula de identidad del propietario.
  • Dirección del propietario en la comuna
  • Marca del carro de arrastre 
  • Modelo
  • Color
  • Capacidad de carga (sobre 750 kgs. debe contar con freno independiente).
  • Peso bruto vehícular
  • Número de eje y ruedas por eje.
  • Año de fabricación.
  • Valor del Carro
  • El interesado debe firmar la solicitud y adjuntar la factura o declaración jurada según corresponda.

Para obtener el Permiso de Circulación el contribuyente deberá obtener previamente el SOAP y efectuar la Revisión Técnica correspondiente.

El periodo de pago del permiso de circulación dependerá de la capacidad de carga del carro de arrastre o remolque:

* Capacidad de carga menor o igual a 1.750 Kg. cancela en marzo.
* Capacidad de carga desde 1.751 Kg a 3.859 Kg. cancela en septiembre. 

Los remolques con peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 Kg. se inscriben en el Servicio de Registro Civil e Identificación. (Ley 19.872, Art. 34 bis). 

31.- ¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER LA TASACIÓN DE MI VEHICULO?

La información de tasación de vehículos es de conocimiento público, por lo que el SII no emite certificados de este tipo. Sin embargo, a través de su sitio Web es posible obtener el valor de tasación vigente.

Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Tasación Fiscal de Vehículos.

30.- SI TENGO UN VEHÍCULO ELECTRICO ¿COMO PUEDO ACOGERME AL BENEFICIO DE LA LEY N°21.505?

Si su vehículo es eléctrico o híbrido con recarga eléctrica exterior, así como también otros calificados como cero emisiones por resolución exenta del Ministerio de Energía, cuyo año de fabricación corresponda al año 2021 en adelante, estarán exentos del 75% en el pago del permiso de circulación durante el periodo 2025.

Para acceder a este beneficio deberá realizar el trámite en forma presencial en la unidad de permisos de circulación de la municipalidad o en la oficina municipal de Los Ingleses, presentando la documentación correspondiente del vehículo.

  • Permiso de circulación anterior de otra comuna con vencimiento al 31/03/2025
  • Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica y gases vigentes.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales SOAP con vencimiento al 31/03/2026.
  • Certificado de Anotaciones vigentes o padrón del Servicio de Registro Civil e Identificación (en caso de cambio de propietario)
  • No tener multas de tránsito impagas (o cancelarlas en el momento)
  • Factura del vehículo